Carlos Hernández

El sector de los taxistas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río vuelven a manifestar su inconformidad por la amenaza latente que representa para ellos el hecho de que ingrese a la conurbación la plataforma de transportación ejecutiva Uber, pues eso mermaría sus ganancias y tendrían que buscar otro modus vivendi. Si de por si, dicen ellos, en este momento hay épocas en las que les va bien y otras en las que salen tablas, el ingreso de Uber vendría a perjudicarlos aun más. Ante este peligro que representa que llegue Uber a Veracruz, los taxistas advierten que podría ser riesgoso para los choferes Uber que entren a la zona conurbada pues los ruleteros no los recibirían muy bien que digamos, pues les quitaría la chamba a ellos, por lo que hay posibilidades de que se dé un enfrentamiento.
Otro de los problemas que afectaban al sector de los taxistas en el pasado eran los constantes robos, pero por fortuna estos han disminuido considerablemente, indicó Marina Pecero, presidenta de la agrupación de los taxis rosas de Veracruz, quien reconoció que gracias a los retenes que hay en diversas zonas de la conurbación han disminuido los robos y asaltos. Añadió que se siguen dando los asaltos sobre todo en las colonias populares, pero con menos frecuencia que antes. Para Marina como mujer representa todo un reto el hecho de manejar un taxi pues arriesga su vida en cada corrida ya que desconoce las intenciones de sus clientes. La mayoría de ellos son personas que le piden un servicio, le pagan por el mismo y ya, pero hay algunos que pueden representar un peligro para ellas.
Taxistas de la zona conurbada solicitaron al gobierno de Veracruz impedir la llegada del servicio Uber, pues consideran que afectaría las utilidades del sector hasta en un 30 por ciento.
Gonzalo Ortiz Castelán, miembro del Movimiento Nacional del Taxi, afirmó que Uber ha iniciado operaciones en otras ciudades con el servicio de entregas de comida y diversos artículos en motocicleta y posteriormente ingresa Uber para prestar servicios de transporte de personas.
Recordó que el actual gobernador se comprendió en su campaña a no permitir el ingreso de Uber al Estado.
“Se viene dando el anuncio de la iniciación de Uber Earts aquí en la ciudad conurbada Veracruz- Boca del Río. Queremos exhortarle para que mantenga su compromiso de palabra y que durante su mandato cumpla con su promesa para que no ingresaran estas empresas al estado, perjudican a todo el transporte concesionado y a los permisionarios del servicio público”.
Exhortó también al gobernador electo, Cuitláhuac Garcia Jiménez para que se evite el ingreso de Uber durante su administración, ya que las pérdidas económicas para los taxistas serían importantes.
“No tienen ningún permiso, el gobierno no da permiso para esto, se está legislando a nivel nacional y en algunos congresos locales, sin embargo, los estado son los unidos que dan concesión para el servicio público y obviamente es un servicio pirata e ilegal. Hoy en día ese servicio se da a través de nuestros amigos taxistas, cuando alguien le llama para que le lleven medicina, despensa, inclusive transportan a sus hijos a los colegios y se da con servicio de calidad”.
Insistió en que se debe de impedir la llegada de Uber al Estado de Veracruz, ya que provocaría pérdidas económicas al transporte público.