
La diputada federal del Partido Acción Nacional, Mariana Dunyaska García Rojas reconoció que es necesaria una reforma al sistema de pensiones en México como la que propone el gobierno federal pero añadió que hay que implementar una política de apoyo a los empresarios para que no se sigan viendo afectados en su economía por los daños que dejó la pandemia por Covid-19 en las empresas formales.
“Si nosotros de una u otra forma apretamos más al empresario con un tema impositivo que no tenga deducción, que no le genere beneficios es lo delicado, aquí se tiene que trabajar con sensibilidad con quienes han trabajado sin descanso, que han puesto el patrimonio de muchas generaciones para darle empleo a otros, para darle seguridad social, que son quienes pagan los impuestos y generan el presupuesto de egresos de la federación y son ellos los que están sufriendo la peor crisis”, comentó la diputada federal.
La propuesta del sistema de pensiones incluye un aumento en las cuotas patronales, por lo que el gobierno debe permitir que las cuotas sean deducibles al 100 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta anual. En caso de que el gobierno no apoye a la iniciativa privada, los empresarios se verían afectados económicamente y esto podría provocar que cierren definitivamente las empresas.
“El sistema de pensiones puede ahorcar al empresariado, vamos a matar la economía de México, a generar más pobres y vamos a dejar a más gente en la indefensión total porque cuando no tienes un empleo formal no tienes acceso a la seguridad social”, agregó García Rojas.
La propuesta de la diputada para enriquecer esta iniciativa es incluir a los trabajadores independientes en el sistema de pensiones pues son quienes trabajan por honorarios y con frecuencia no tienen la cultura del ahorro ni están dados de alta ante el IMSS por lo que para ellos es muy difícil retirarse de la vida productiva y disfrutar de una pensión. Los diputados del Partido Acción Nacional impulsarán medidas que beneficien a los mexicanos en la reforma de pensiones.