Siniestros y falta de infraestructura devastan la producción agrícola: José Ángel Contreras Carrera

Observador veracruzano

foto 4655 0

Debido a los siniestros que han afectado a la zona norte y centro del campo veracruzano, el presidente de la Unión Agrícola Estatal de Productores de Maíz en el Estado de Veracruz, José Ángel Contreras Carrera indicó que los productores de maíz no ven que los gobiernos atiendan esta contingencia.

En entrevista, José Ángel Contreras comentó que la mayoría de la superficie del cultivo de maíz en Veracruz es de temporal y, debido a la devastadora sequía por la que estamos pasando se encuentra afectado el campo veracruzano, de tal manera que hay productores maiceros con pérdidas totales en el ciclo primavera-verano.

“La sequía ha impactado a lo largo y ancho del estado, pero las zonas más críticas son la zona centro y norte.”, señalo el presidente de la UPROM, quien invito al gobierno federal a invertir en infraestructura y riego en el campo, señalando que Veracruz es un estado muy rico y que, si se le apoya, avanzaremos para lograr la autosuficiencia alimentaria en el país. 

Una de las interrogantes que José Ángel sacó a relucir es :“¿Cómo podemos competir con el grano americano, si el gobierno federal nos da paliativos y no ataca de fondo con inversión en el campo?”
Y ejemplificó que tecnología agro industrial, maquinaria, fertilizantes, semillas, transporte, combustible, en Estados Unidos es más barato para los maiceros norteamericanos, que lo que en realidad se paga aquí en México para producir maíz.

“Queremos que el campo sea considerado en los hechos, como un tema de seguridad nacional, Pero desde el gobierno federal sólo se dan paliativos y no se invierte en infraestructura, que es lo que no han entendido quienes están a cargo de la política agroalimentaria de México.”.

Finalizó que en ese sentido, el gobierno federal sólo da paliativos, no invierte en infraestructura y por eso hay un enorme déficit de atención al agro veracruzano.

Puntualizó diciendo que “el día que la política agro alimentaria del gobierno federal cambio de fondo, no tendrán que estar presumiendo los pocos apoyos que avientan a los productores, sino que estaremos hablando que México estará en capacidad de ser autosuficiente y exportador de granos, en otros tiempos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *