Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo
Hoy se cumplen tres semanas de los saqueos y actos vandálicos a comercios establecidos, centros comerciales y tiendas de conveniencia que se registraron en el puerto de Veracruz y es muy lamentable que siga habiendo tiendas que aun no han abierto sus puertas, pues esto provoca pérdidas económicas para los empresarios y también para los empleados quienes no cobraron esos días no laborados. Lo peor del caso es que muchos micronegocios perdieron todo su patrimonio después de los saqueos, pues quedaron en la ruina y ante esta situación tuvieron que despedir a sus empleados, quienes en este momento engruesan la lista de desempleados en el puerto jarocho.
Muchos padres de familia aun lamentan los actos vandálicos ocurridos el 4 y 5 de enero, pues su tiendita de la esquina les permitía darle un sustento a sus hijos y también éstas se vieron afectadas por la multitud que salvajemente se apropió de objetos que no les pertenecen. ¿Pero qué ha pasado con estos centros comerciales que fueron saqueados?. El presidente de CANACO Veracruz, Jesús Muñoz de Cote Sampiery dijo que son muchos los comercios establecidos que aun no abren sus puertas al público, situación que está provocando que se incrementen las pérdidas económicas.
Diversos centros comerciales, establecimientos y casas de empeño perdieron todo lo robado, pues el seguro no les cubre actos vandálicos y de saqueos. Pero el seguro que tienen las tiendas Oxxo si lo cubre, por lo que los dueños recuperarán lo saqueado. Sin embargo hay algunas tiendas Oxxo que siguen sin ofrecer servicio a los consumidores, lo que ha obligado a la gente a hacer sus compras en otro lado. El centro comercial Mega las Palmas ya abrió sus puertas, el de Las Brisas abrió a los pocos días de los saqueos, los Chedraui luego luego volvieron a surtir sus anaqueles de productos.
Lo mejor para los consumidores es que los dueños de los establecimientos saqueados no subieron los precios de sus productos hasta las nubes, pues esto al que iba a perjudicar sería al dueño del comercio. Así como hubo negocios que tuvieron la solvencia económica para enfrentar esta crisis, hay otros que no volverán a abrir sus puertas pues las pérdidas financieras fueron cuantiosas y los microempresarios no tienen dinero para invertir en más productos. Lo más grave es que no contaron con el apoyo del gobierno, quien les pudo haber dado facilidades a los microempresarios que invierten en Veracruz, pero con eso de que no hay dinero para nada. El gobierno tampoco ha informado cuantas de las 532 personas que fueron detenidas por los actos vandálicos siguen en la cárcel.
MORENA LE COQUETEA A PACO ÁVILA CAMBEROS
Hasta los priistas han reconocido abiertamente que uno de los mejores alcaldes que tuvo Veracruz es Francisco Ávila Camberos y con la pena, no hay otro que se le iguale hasta este momento, dicen quedito para no ser escuchados por los priistas. Es una lástima que Pacabulas, como se le conoce a este personaje, no haya querido seguir haciendo carrera política pues prefirió dedicarse a los negocios al comprobar que la política es el arte de comer sapos sin hacer gestos. Hay quienes dicen que el PAN nunca le dio su lugar a Ávila Camberos, lo cierto es que el pelirrojo ex alcalde tenía mucho capital político que el blanquiazul no supo explotar a su favor. Tal vez Paco se cansó de estar en la banca mucho tiempo, mínimo le hubieran ofrecido una diputación plurinominal, si se la dieron a otros con menos preparación sólo por tener padrinos que los ayudaron a crecer políticamente.
Pero la cosa se pone buena en el mundo de la polaca todos los días, pues dicen las malas lenguas que al guero Camberos le está haciendo ojitos el Movimiento de Regeneración Nacional, partido que necesita un buen gallo para ganar la alcaldía de Veracruz, pues habían pensado en otros personajes pero nomás no garantizan el triunfo en las urnas o no tienen una trayectoria como la de Paco, quien todavía no acepta la propuesta de Morena, lo está pensando seriamente, pues tenía la camisa del PAN tatuada en la piel. Si Paco Ávila va como candidato de Morena en Veracruz puerto, muchos panistas se irán con él para apoyarlo, por debajo del agua claro está. Pero la salida de Paco provocaría divisionismo en el PAN y el horno no está para bollos. De esta manera Fernando Yunes no tendría asegurado el triunfo en el municipio de Veracruz. Aunque dicen las malas lenguas que hasta los priistas trabajarían a favor del partido de López Obrador, pues en este momento, por el mal trabajo de Duarte y Peña Nieto, es probable que el PRI pierda la alcaldía de Veracruz. Tan es así que muchos priistas son los que levantan la mano para ser candidatos pero pocos se quieren aventar ese trompo a la uña pues la victoria no está garantizada y no hay mucho dinero para la campaña. El candidato que se registre del PRI tiene que invertir dinero del suyo. Y con un dirigente gris como Raúl Díaz Diez. También dicen que Morena le está haciendo manita de puerco a Adrián Ávila para que sea candidato por Boca del Río, pero el chino se da mucho a desear, sabe lo que vale políticamente. Y es que según las encuestas de Morena no pueden poner como candidato a alguien que esté relacionado con el PRI, mejor un ex panista porque el blanquiazul está bien posicionado en la memoria del electorado.
Recuerde que en esta columna no le contamos verdades a medias ni le ocultamos nada, aquí le decimos la neta del planeta aunque a algunos les incomode.