Siguen las manifestaciones de ex trabajadores del SAS

POR: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

Como ya es tradición, cada lunes, -desde hace un mes aproximadamente-,  los ex trabajadores del extinto Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano se manifestaron en el Zócalo de Veracruz con pancartas donde se quejaban de que tienen un mes de haber sido despedidos injustificadamente, según ellos, y de que no les han pagado sus quincenas, por lo que solicitan ser reubicados en sus fuentes de trabajo. “Es lo único que pedimos”, dijo con su voz a punto del sollozo la líder del sindicato teniente José Azueta  del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano, Angélica Navarrete Mendoza, quien vio con buenos ojos que sus compañeros bloquearan el cruce de Zaragoza y Lerdo.  Es entendible que los trabajadores del extinto SAS están desesperados por la situación que padecen actualmente, pero en un principio habían dicho, en voz de su líder sindical, que no afectarían a la ciudadanía y no cumplieron. Si afectaron a varios jarochos que se bajaron del camión y tuvieron que caminar varias cuadras para llegar hasta su lugar de trabajo u oficina. La manifestación fue pacífica, pero no se vale afectar a terceros.

Angélica Navarrete Mendoza se encadenó, junto con otras mujeres, a los pilares del Palacio Municipal de Veracruz como señal de protesta por los despidos injustificados de los que fueron víctima los trabajadores del extinto SAS. Muchas manifestantes estuvieron acompañadas de sus hijos, quienes portaban pancartas exigiendo que les devuelvan el trabajo a sus mamás. Las inconformes denuncian que llevan dos catorcenas sin cobrar y esta situación se vuelve insostenible. “Llegará un momento en que ya no tengamos de donde sacar dinero”, dijo una mujer desesperada pues es el sostén de su familia.  

Los ex trabajadores sindicalizados del organismo llegaron al Zócalo de Veracruz desde temprana hora con pancartas exigiendo ser reinstalados a sus fuentes de trabajo,  “es lo mismo que han dicho desde hace tres o cuatro semanas”, dicen los jarochos que ven cada lunes las hazañas de los empleados y no saben si sentir compasión, empatía, tristeza, rabia, coraje o algún sentimiento que sea una mezcla de todos estos. La mayoría de ellos son padres de familia que tienen hijos que mantener. A pesar de los fuertes rayos del sol que queman la piel, las mujeres permanecieron encadenadas al Palacio Municipal de Veracruz  hasta las once de la mañana aproximadamente. Ya habían logrado su objetivo: que voltearan a verlas y se compadecieran de ellas. Lo único que queda ahora que parece que todo está perdido es negociar y entender que ya no pueden seguir con el nivel de vida que antes tenían, pues los tiempos de bonanza del SAS quedaron en el pasado. De hecho, dicen los expertos,legalmente el SAS ya no existe.

RENUNCIÓ RAFAEL VALVERDE ELÍAS

El director general del Registro Civil de Veracruz, Rafael Valverde Elías renunció a su cargo  después de haber casado a 82 mil 300 parejas en más de 45 años de trayectoria.

Es el oficial del Registro Civil que más parejas ha casado en el mundo, por lo que su nombre apareció en el libro de los récords guiness en 1995 por haber casado a 51 mil 609 parejas.  Su lugar será ocupado por José Clemente Zorrilla Buenrostro, quien actualmente se desempeña como subdirector de archvo y sistema de registro. Hay mucho hermetismo sobre la renuncia de Rafael Valverde Elías, pero él dijo en entrevista con Telever que se va no porque esté cansado, sino porque es momento de descansar y hacer otras actividades que no puede realizar cuando está trabajando.

Hoy martes a las diez de la mañana, el Secretario de Gobierno Flavino Ríos Alvarado le tomará protesta a José Clemente Zorrilla, quien dicen las malas lenguas es pariente de Arturo Zorrilla, el director adjunto de Grupo MÁS.

ENCONTRONAZO ENTRE PEPE GONZÁLEZ Y VÍCTOR HUGO VÁZQUEZ, CASI SE AGARRAN DEL CHONGO

Durante la sesión de cabildo de este lunes en el Ayuntamiento de Veracruz se autorizó por unanimidad el proyecto de reforma al Reglamento Municipal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, pero también se discutió el cambio de uso de suelo de un terreno, lo cual generó un ambiente tenso pues se dio una discusión acalorada entre el regidor del PVEM, José González Martinez y el del PRI, Víctor Hugo Vázquez Bretón, pues fue aprobado el cambio de uso de suelo de 71 mil 598.29 metros cuadrados de terreno del ejido Santa Fe, pues la empresa CICE quiere construir ahí el Parque Logístico San Julián segunda etapa.

Esto fue lo que provocó un debate acalorado entre José González Martínez y Victor Hugo Vázquez Bretón, pues el primero como es el de comisión de Medio Ambiente alegó que el cambio de uso de suelo provocaria consecuencias negativas en daños ambientales, pues se destruirían las áreas verdes y se le haría mucho daño a la laguna San Julián, con lo que se provocaría un desequilibrio ecológico.

Y es que los cambios de uso de suelo siempre afectan a la ecología y al Medio Ambiente, comisiones de las que está a cargo José González. Esto es muy difícil de entender para Víctor Hugo Vázquez Bretón, quien tiene la comisión de Obras Públicas y no está muy empapado de lo que tiene que ver con el Medio Ambiente. Por supuesto José González votó en contra de esta aprobación del cambio de uso de suelo, pero desafortunadamente como en toda democracia gana la mayoría, ganaron los que votaron a favor. Muchos ni siquiera saben el daño que le pueden causar al medio ambiente con sus decisiones precipitadas, pero votan a favor porque así lo hace la mayoría y siguen a la borregada. Si algún usuario de facebook o twitter cuestionara a los regidores por qué votaron a favor o en contra de determinada iniciativa, se encontrarían con la sorpresa de que ni siquiera ellos saben por que lo hicieron, mucho menos saben responder a la multitud en que beneficia a los porteños ese voto en contra o a favor.

En esta sesión de cabildo también se dieron a conocer los estados financieros correspondientes al mes de julio de 2016, los cuales son de 118 millones 359 mil 696 pesos. En otro orden de ideas, también pidieron proteger a los árboles con más antiguedad de la ciudad de Veracruz y anunciaron la exhumación de los restos áridos que están en el Panteón Municipal de Veracruz, los cuales ya no pueden permanecer más tiempo ahí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *