Leopoldo Tlaxalo

Juan José Sierra Álvarez, presidente de COPARMEX Veracruz le pidió al gobierno federal que considere no seguir aumentando los combustibles y que sea absorbido por los gastos de operación del gobierno. No ven positivo este aumento porque afecta a la economía familiar, se suspendió el gasolinazo pero sólo por un tiempo breve, desafortunadamente habrá más incrementos. En otro tema el empresario aseguró que gracias al presidente de Estados Unidos, Donald Trump hay un sentimiento de unidad entre todos los mexicanos. “Este sentimiento nos debe ayudar a romper estas barreras de desigualdad y corrupción”.
En las instalaciones de COPARMEX Veracruz se llevaron a cabo mesas de trabajo del Foro “Construcción del acuerdo que México necesita”. En las mesas de trabajo estuvieron presentes empresarios, organismos de la sociedad civil, académicos, universitarios, especialistas en educación y temas de economía, líderes de otras cámaras empresariales. El presidente de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez aseguró que la cámara empresarial que él representa no se sumó al acuerdo que se firmó “este acuerdo tiene que tener expresión y participación de la sociedad, se deben acabar con los problemas estructurales que afectan a nuestro país y que estas medidas sean evaluables y medibles en el corto, mediano y largo plazo”, comentó el empresario.
Sierra Álvarez consideró que estas mesas de trabajo son un ejercicio histórico pues la participación de la gente fue muy nutrida y estuvieron representados muchos sectores sociales.El empresario pidió a la población que dejen de quejarse y se pongan a actuar a favor del país. Entre las mesas de trabajo están: estado de derecho, desarrollo inclusivo, competitividad y empleo y el tema de educación. Los tres ejes de trabajo de COPARMEX son: fortalecer la economía familiar y el empleo digno, cuidar las variables económicas de nuestro país y el combate a la corrupción.