Hoteleros cerraron 2018 con una ocupación hotelera superior al 70 por ciento

Leopoldo Tlaxalo

sergio lois

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia informó que la última semana de diciembre el sector hotelero registró una ocupación hotelera superior al 70 por ciento. Específicamente el día 31 se vieron los hoteles llenos, una muestra de ello es que los estacionamientos de los hoteles estaban a su máxima capacidad pues la mayoría de los turistas llegaron por la vía terrestre en sus propios vehículos.  Esta ocupación hotelera genera una excelente derrama económica que será un respiro para los hoteleros ante lo mermadas que se vieron sus finanzas con el incremento estratosférico que tuvieron las tarifas eléctricas.

La ocupación hotelera durante la época decembrina no fue como en años anteriores. “Los primeros días de diciembre fueron muy difíciles, se registraron ocupaciones del 35%, la temporada baja se extendió unos días más, pero durante la segunda y tercera semana registramos un pequeño repunte. El fin de semana del 22 y 23 de diciembre tuvimos una ocuapción hotelera del 50 por ciento y cerramos los últimos días de diciembre con una ocupación hotelera superior al 70%. La temporada alta decembrina siempre es la segunda mitad del mes de diciembre, sin embargo ahorita nosotros sentimos que la economía en general del país ha provocado que las personas no estén viajando con la frecuencia con la que lo hacían en años anteriores. Tenemos que realizar promoción turística, debemos de mejorar nuestras vías de comunicación terrestres. Hay que manejar la posibilidad de disminuir el costo de las carreteras hacia Veracruz, es más caro venir a Veracruz que ir a otros destinos turísticos. Eso es una debilidad como destino turístico y tenemos que trabajar para convertirlo en fortaleza”, señaló Sergio Lois. 

 

“Si, tuvimos este problema del incremento de las tarifas eléctricas, pero se acentuó más durante el mes de agosto. Nos estamos manifestando, y hemos sostenido reuniones con las autoridades pertinentes para manifestar nuestra inconformidad porque este aumento le quita muchísima rentabilidad a los negocios en general. Desafoortunadamente siguen llegando con un precio de kilowatt bastante alto. No hemos visto respuesta por escrito en los recibos. Nos informan que están por anunciar la nueva metodología para calcular el costo de kilowatt por parte de la Comisión Reguladora de Energía. Esperemos que esta nueva metodología que van a estar anunciando nos beneficie a nosotros, que sea un primer paso para empezar a ver un costo más bajo, desconozco la fecha en la que entrará en vigor”, aseguró Lois Heredia sobre la posibilidad de que les bajen los costos de la energía eléctrica. 

Y es que los aumentos fueron de un 100% en comparación con los recibos de las tarifas eléctricas que pagaron los hoteleros el año pasado. Para muchos hoteles incluso se vuelve incosteable su actividad productiva. “Hay cuatro hoteles que me han comentado la posibilidad del próximo año cerrar sus puertas. Últimamente no he hablado con ellos para saber si sigue en pie su decisión, pero me imagino que si porque la cuestión de las tarifas eléctricas no ha cambiado. Si estos hoteles cierran sus puertas se perderían 40 empleos, esperemos que no sea así y que recapaciten. Ya se empiezan a dar los pasos para que baje el costo del kilowatt porque para subirlos fue rapídisimo, pero para bajarlos ha sido bastante complicado. Como sector vamos a conitnuar expresando nuestra inconformidad pero también estamos analizando la posibilidad de buscar otro proveedor de energía eléctrica. Se está empezando a analizar pero en caso de darse sería para 2019”, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles. 

En otro tema, el líder de los hoteleros dijo que hace unos días tuvieron una reunión con el comité del dos por ciento al hospedaje. “El tema del dos por ciento al hospedaje, hace unos días tuvimos una reunión con las nuevas autoridades. con el comité técnico del servicio del dos por ciento al hospedaje. Fue una reunión breve donde hubo cambios y sustitución de los puestos por parte del sector público y el gobernador quedo como presidente del comité. En esta breve reunión él nos manifestó que el dos por ciento al hospedaje se utilizará para promoción turística. Hemos continuado con el acercamiento con las nuevas autoridades para trabajar diversos temas. En enero nos reuniremos nuevamente”, concluyó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, Sergio Lois Heredia. 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *