Sergio Gil Rullán: “No he visto a Ramón Poo en cinco años”

Leopoldo Tlaxalo

IMG 2238

Sergio Gil Rullán es el candidato a la diputación federal del distrito IV de la coalición “Por Veracruz al Frente” que integra a los partidos PAN, PRD y MC. Aunque mucha gente pudiera considerar que es un improvisado porque es su primera incursión en un cargo de elección popular, Sergio comenzó su carrera política en el 2010, de la mano de Dante Delgado Rannauro en su campaña. Sergio concedió una entrevista para este medio y despejó todas nuestras dudas sobre su carrera política, sus aspiraciones y cuestiones familiares de las que no había hablado antes.

 

 

¿Quién es Sergio Gil Rullán?

“Soy un joven jarocho, nacido y crecido en este puerto en una época donde existía la paz y la tranquilidad, donde salíamos a jugar a las calles, en su momento salí del Estado para capacitarme y aprender, me inmiscuí en la vida política desde los 20 años porque estaba cansado de ver que las cosas no salían bien pero nadie se metía a hacerlas diferente. Pasé de la queja al activismo, de la apatía a estar activo. ¿qué significó eso en mi vida?, me llevo a muchos lados, me llevo a estar en el Senado de la República asesorando a un político como Dante Delgado, a ser su secretario particular de la campaña en el 2010, me convertí en el dirigente de los jóvenes de Movimiento Ciudadano, recorrí todo el país y América Latina. Me llevo a ver diferentes modelos de participación de cosas que se hacen bien y cosas que se hacen mal, trabajé en la Cámara de Diputados sin cobrar un peso porque la verdad queríamos aprender dentro de la comisión de Juvenud, comisión de Marina y de zonas metropolitanas para ver como funciona la cámara”.

 ¿Cuáles son las aspiraciones de Sergio Gil?

“Quiero ser un diputado jarocho, un diputado que les responda a los intereses y necesidades del puerto, no a los intereses y necesidades de los partidos. Veracruz necesita cambiar y para hacerlo hay que saber como funciona donde queremos llegar, de donde van a salir los recursos y donde van a estar las promesas que hagamos porque está fácil prometer y de lengua todos nos comemos un taco pero saber de dónde, cómo, cuándo, por qué y cómo hacerlo…. De eso se trata de que camine más rápido el municipio”.

¿Tú si sabes gestionar recursos?

“Sabemos gestionar recursos y sabemos fiscalizarlos porque también la Auditoría Superior de la Federación le pertenece a la Cámara de Diputados pero no tiene dientes, uno puede decir vamos a bajar dinero del FISE que es el Fondo de Infraestructura para Servicios Estatales o el Fondo de Infraestructura para Servicios Municipales o FORTAMUM o FORTASEG para servicios de seguridad o de endeudamiento o del servicio del fondo de múltiples que también sirve para educación.

No sólo es bajarlos sino destinarlos, este año el Ayuntamiento de Veracruz tiene el programa más ambicioso de obra pública, se va a invertir en un año lo que no se ha invertido en cinco años, 700 millones de pesos. 1, 600 del total de lo que significan los servicios municipales más que el presupuesto. ¿Cómo se hizo?, gestionando ante la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a todos los fondos que ya nos referimos.

Aparte de hacer las leyes para que todos tengamos las mismas oportunidades bajamos recursos para que el municipio pueda caminar más de prisa, gestionamos”.

Se había dicho que tu eras una imposición de Dante Delgado..

“Quien respira aspira, yo si quiero ser un diputado jarocho, nosotros vamos en una coalición muy amplia que va a transformar a México, vamos en el Frente por México, vamos de la mano con un joven dinámico que es Ricardo Anaya, llevamos de candidato de senador a Julen que ya fue alcalde, Yazmín Copete que es una mujer representativa de los Tuxtlas y que tiene un trabajo fuerte en todo el Estado. Llevamos a 20 candidatos a diputados federales, a 30 candidatos a diputados locales , llevaremos un candidato a gobernador. Yo no vengo a ver que va a pasar en la campaña y una vez que pase que vamos a hacer en el Congreso. Ya sabemos que vamos a hacer, de donde va a salir el recurso y lo más importante por qué lo queremos hacer, yo aspiro a que  Veracruz tenga un mejor futuro, que el cambio siga fortaleciéndose”.

La inseguridad se agudizó en 2017 en el Estado de Veracruz con el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.

“A nivel nacional tenemos los peores índices desde hace más de 30 años, tenemos más homicidios ya que el sexenio pasado que decían que era el peor, aquí está la muestra de que si se puede empeorar, tenemos alguien que propone amnistía, la seguridad se resuelve con seriedad, con mayor equipamiento. Las policías tienen que capacitarse, recibir mayores recursos, mejor tecnología es solo un parche a la situación que tenemos actualmente. La seguridad se resuelve de manera integral, se tiene que mejorar la educación y las oportunidades en el desarrollo económico porque si no tenemos gente capacitada, más fuentes de empleo no vamos a mejorar la seguridad.

La inseguridad se da a partir de que no hay oportunidades, hay corrupción e impunidad. La solución temporal si es mejores policías, más capacitados, pero sobre todo mejorando las condiciones de los veracruzanos para que el crimen organizado no sea atractivo. Veracruz era una ciudad de ventanas y puertas abiertas, este gobierno lo que ha hecho es una reingeniería, aquí se robó el sexenio pasado, el PRI, el PVEM y el PANAL se robaron más de 870 millones de pesos destinados a fondos de seguridad que se fueron a empresas fantasmas. Aquí se robaron la educación, las medicinas, todo, también los sueños y aspiraciones. Este gobierno ha hecho una reingeniería para recuperarse, para tener un control que no se tenía, yo estoy seguro que con el gobierno de los próximos seis años vamos a darle la vuelta a 18 años de malas administraciones: una por gris y dos por ratas”.

¿Cómo consideras que fue la administración de Miguel Alemán?

“Considero que fue una administración gris, el último gobernador bueno que tuvo el Estado fue Dante Delgado y fueron cuatro años, todas las obras que tenemos el día de hoy, el Acuario, la carretera Córdoba, el WTC, el museo del sitio de El Tajín, el Palacio de justicia, Palacio Legislativo, el Museo de Ciencia y Tecnología de Xalapa y obras por todos los municipios y comunidades del Estado se hicieron en ese cuatrienio”.

¿Cómo conociste a Dante Delgado?

“Cosas extrañas de la vida, yo quería ser militar, la vida te va llevando por diversos caminos, en una ocasión me lo topé, me lo presentaron, tenía 17 años, le platiqué de mis locuras y la vida me llevó por otro camino. Llegó la campaña del 2010 y me hablaron, me dijeron: ‘¿no te interesa involucrarte en un proceso político?’. Yo no sabía que eran los partidos ni como funcionaba una administración municipal. Tuve la oportunidad de servir con él como su secretario en campaña, yo no estaba preparado para esa decisión, se me impuso la responsabilidad y dije vamos a sacarla adelante. En ese momento decidí que yo quería dedicar los mejores años de mi vida al servicio público, lo digo con mucha claridad yo si soy político, yo no le he robado a nadie, nunca he traicionado a nadie y nadie me puede decir que le he faltado a la palabra, tengo dignidad y hablo de frente, lo que muy pocos pueden hacer”.

¿Te abre las puertas ser primo de Ramón Poo Gil?

“Te puedo decir con mucha tranquilidad yo a Ramón… es mi primo, yo no niego a la familia pero yo no lo he visto en cinco años, yo nunca asistí a ningún acto de gobierno ni público ni privado durante su gestión porque yo estaba en contra del PRI y sigo estándolo. Él tomó su decisión y será su destino y su legado lo que se juzgará, yo tomé la mía, yo sé porque lucho y porque no lucho. Los que quieren dignificarse atacándolo, quiero decir algo, el candidato de MORENA fue contratista de Fidel y de Duarte, la candidata del PRI con que dignidad, el del PVEM o PANAL todos son lo mismo. Aquí hay dos opciones: los que apoyaron a las administraciones que se robaron todo o yo que soy joven que no tengo cola que me pisen, que tengo mi propio camino y trayectoria política, que no dependo de nadie, que lo hago con el derecho de recuperar la paz y tranquilidad de los veracruzanos”.

¿Quienes integran la familia de Sergio Gil?

“Mi mamá es Elba Rullán Tiburcio, mi papá es Sergio Gil Ortiz, mi abuela es Elba Tiburcio de Rullán, mi abuelo es Juan Rullán Domínguez, ellos son la familia con la que yo he convivido. Mi núcleo familiar es mi papá y mis hermanas, mi mamá ya falleció, yo siempre he enfrentado al PRI, he estado de este lado cuando pude haber estado en la comodidad, pero no creo en eso. en este Estado la corrupción, la impunidad pero sobre todo la perversión de la vida pública se dio a partir de Fidel Herrera y a todos los que tocó”.

Mucha gente se pregunta por qué si ya detuvieron a Javier Duarte, no han hecho lo mismo con Fidel…

“Porque la procuración de justicia depende de una fiscalía que está amañada, acaso no iba a llegar el fiscal carnal con pase directo, si no hubiera sido por el Frente Ciudadano por México habríamos tenido pase automático del fiscal, nosotros lo detuvimos, va a ser una terna de ciudadanos sin distinción partidista los que se encargarán de la impartición de justicia, caiga quien caiga”.

¿Qué opinas de la eliminación del fuero?

“Nosotros vamos a eliminar el fuero, no es posible que Tarek y Beto estén en el Congreso cuando se les ha comprobado lo que hicieron, no se les puede tocar porque hay un fuero constitucional, eso se tiene que eliminar, no podemos seguir teniendo ciudadanos de primera y de segunda.

Hemos sido oposición y adversarios algunas veces y ahora vamos juntos, para que Veracruz camine más de prisa, vamos a hacer que haya continuidad de un gobierno que funcionó en su momento, vamos a tener visión, vamos a mezclar mejores ideas y a las mejores personas”.

¿Eres casado?

“Soy soltero, tengo 29 años”.

¿Qué es lo que has aprendido en la política?

“El momento que más aprendí es cuando he estado cerca de las personas que más bien le han hecho a Veracruz. Cuando me tocó ser dirigente nacional de los jóvenes asumí una resposabilidad que no existía, habíamos pasado de ser Convergencia a Movimiento Ciudadano. Me tocó construir y trabajar por todo el país, cambiamos el paradigma de como tenían que ser los jóvenes en la política, en la toma de decisiones, tuvimos un experimento bastante padre que después se convirtió en una realidad, en Colima logramos nombrar a un joven de 19 años dirigente estatal de Movimiento Ciudadano. impulsaron una generación que ahorita está asumiendo el cargo de directores en la administración municipal de allá”.

Nadie habla de los derechos y propuestas dirigidas a la comunidad LGBTTTI como si fueran invisibles.

“No, es real, está presente, la corte ya determinó que el matrimonio es entre dos personas, tienen todo el derecho de tener los beneficios adquiridos, no vamos a regresar a eso, si es una determinación de la Suprema Corte son inapelables, eso ya es una realidad, quien quiera seguir vendiendo el discurso de que eso no se ha tratado está queriendo generar polémica, tienen el derecho a poder heredar, a adquirir seguro y pensiones que se merecen de sus parejas. La Suprema Corte determinó que todos los Congresos locales tienen que adecuarse, pero eso les toca a las legislaturas locales”, finalizó Sergio Gil.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *