Senador del PAN Ernesto Ruffo quiere buscar la presidencia en 2018

Carlos Hernández

ErnestoRuffoAppel27

El senador del Partido Acción Nacional, Ernesto Ruffo Appel no se descarta para encabezar la candidatura presidencial en 2018 emanado del PAN, pues reconoció que muchos de sus compañeros como Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle han levantado la mano pues quieren ser candidatos, pero aún no se define ni quien será el candidato ni el método que utilizarán para elegirlo. El senador cuenta con gente que lo apoya en sus aspiraciones políticas y si sale favorecido lo primero que hará es acabar con la corrupción pues es un problema que ha afectado tanto a la clase política como a los mexicanos que no ven con buenos ojos como alguien se enriquece a costillas de su función pública.

El panista ya quisiera que su partido definiera un candidato, pues ya se les adelantó MORENA, quien desde hace años trae como presidenciable a López Obrador y él le lleva ventaja a todos porque aparece en spots de televisión y es el único presidenciable que es el dueño de su partido político. A pesar de que el propio Ruffo reconoció que AMLO está fuerte para el 2018, lo quiso desacreditar diciendo que su mensaje es de populismo.

Ruffo opinó sobre la guerra de declaraciones y acusaciones mutuas que traen el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, pues este pleito se puede descontrolar y los políticos peleoneros deben dedicarse a hacer política y no entrar en confrontaciones que no los llevará a ningún lado pues corren el riesgo de que el pueblo se harte de ellos. Les pidió que como hombres civilizados tengan mesura y respeto.

El ex gobernador del PAN de Baja California, Ernesto Ruffo Appel dijo que deberán ser los veracruzanos quienes juzguen a Miguel Ángel Yunes Linares pues tiene muchos señalamientos como que se enriqueció ilícitamente durante su paso como director del ISSSTE, pues dicen las malas lenguas hizo mal uso de los recursos públicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *