SECTUR no cumplió en fomento al Turismo y Cultura: GLPAN

Observador veracruzano

1 01 diputados

•       Titular evadió cuestionamientos sobre sus empresas 

 

•       Más de 100 millones sin comprobar de 2009 a 2015

La diputada Maryjose Gamboa exigió al titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) aclarar el destino de 102 millones 488 mil pesos provenientes de recursos federales que no se reintegraron desde la Cuenta Pública 2009 y hasta el 2015, así como las acciones legales derivadas de este hecho.

 Durante la comparecencia de Harry Grapa, la legisladora recordó al funcionario su obligación legal de responder los cuestionamientos pendientes en un lapso no mayor a 48 horas. Por lo que solicitó  conocer a detalle, cuántas empresas proveedoras de servicios a SECTUR pertenecen al Secretario o sus familiares.

1 01 dunyaska
 

En el mismo sentido, la diputada Mariana Dunyaska García exigió al Secretario aclarar si la empresa Destiny Travel Business es de su propiedad, pues de  comprobarse el funcionario habría incurrido en un presunto conflicto de interés y desvío de recursos.

 Mariana Dunyaska lamentó la cancelación del Festival Afro Caribeño en Veracruz por falta de recursos, así como el adeudo que se mantiene con proveedores y trabajadores de la dependencia. “queda evidenciada la licuadora, el recurso no llegaba, usted gestionaba, pero poco o nada podía hacerse en este estado”, sentenció la diputada.

La administración saliente de la Secretaría trabajó sin planeación ni estrategia, sentenció la legisladora Cinthya Amaranta Lobato, quien destacó la opacidad en que se dieron nombramientos como el de la titular de la Unidad de Género de la Secretaría, Gina Rebolledo Olivier.

El secretario de despacho evadió los cuestionamientos en cuanto a la estructura orgánica de la Secretaría, y la presunta adjudicación de contratos desde la SECTUR a empresas de su propiedad o de sus familiares, y aseguró responderá por escrito como lo permite la ley. 

 Por su parte, el diputado Manolo Sánchez reprochó al funcionario la falta de transferencia de los fondos federales destinados a Pueblos Mágicos, y que afectó directamente a los municipios de Coatepec, Coscomatepec y Xico. Harry Grappa culpó a la Secretaría de Finanzas de todo atraso financiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *