Observador veracruzano
La Secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutierrez Carlín, instaló el Comité de Emergencias ante el ingreso del huracán Earl, el cual impactará primero en Belice y luego en el sur de Veracruz, por lo que recomendó tomar medidas preventivas, pues en su paso por Veracruz dejará lluvias intensas de hasta 250 milímetros.
Gutiérrez previno a la población sobre lo que puede ocurrir y agregó sobre la crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida.
La Comisión Nacional del Agua advirtió que los niveles de los ríos no representan peligro, pero hay que estar prevenidos para que no se tenga que lamentar alguna desgracia. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Marina, la Cruz Roja y otros cuerpos de auxilio estarán protegiendo a la ciudadanía ante cualquier emergencia que se espera no se presente. Yolanda Gutiérrez pidió a los alcaldes de los 212 municipios instalar los comités de emergencia para atender a la población en casos extremos.
De acuerdo a los pronósticos y seguimiento del fenómeno, se prevé que éste ingresará al Golfo de México hacia el jueves y traerá lluvias, así como fuertes rachas de viento en el sur, centro y norte del estado. Se contará con la participación de dependencias estatales, federales y algunos Ayuntamientos, que se incluyen en este Consejo Estatal de Emergencia para hacer frente a cualquier tipo de contingencia. La Secretaría comentó que se trabaja en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, para monitorear la planta núcleo eléctrica de Laguna Verde, así como también con los municipios para ubicar y preparar los albergues para habilitar a la gente.