Se roban a uno de los niños pescadores de la fuente

Este martes los jarochos que circulan por la avenida Allende Norte se percataron de que los amantes de lo ajeno se robaron una de las cuatro esculturas que forman la fuente de los niños pescadores, ubicada en la zona norte de la ciudad de Veracruz.

De un momento a otro desapareció uno de los niños pescadores de la fuente, que durante más de 35 años estuvo en la glorieta de la avenida Díaz Mirón y Tuero Molina, frente a las instalaciones del ADO y era un orgullo para los jarochos pues cuando venía algún turista en autobús foráneo la escultura pintoresca les llamaba la atención.

No se sabe realmente si la escultura del niño fue retirada por alguna autoridad para darle mantenimiento o simplemente se la robaron, situación que no sería extraña en el puerto de Veracruz.

La escultura también es conocida como los niños miones, causaba mucha admiración entre los que la observaban. Desafortunadamente, durante la administración del ex alcalde Jon Rementería Sempé, un grupo de personas pidió que se demoliera la glorieta donde estaba asentada la escultura pues decían que provocaba caos vial, por lo que la escultura fue cambiada al camellón de la avenida Allende Norte entre Raz y Guzmán y el puente vehicular.

Cuando la escultura se encontraba en la avenida Allende Norte, fue vandalizada en enero de 2010, las cuatro estatuas fueron víctimas de actos delictivos pues les mutilaron los brazos que estaban hechos de bronce. La escultura fue rehabilitada por el escultor poblano, Bernardo Luis ese mismo año.

De acuerdo a la historia, la fuente fue colocada en la glorieta de la avenida Salvador Díaz Mirón y Tuero Molina el 20 de mayo de 1969 para conmemorar el 450 aniversario de la fundación de la Villa Rica de la Veracruz, durante la administración del ex alcalde Mario Vargas Saldaña (1967-1970). El autor de la obra fue el escultor Augusto Escobedo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *