Empresarios de CANACO Veracruz se reúnen con candidatos de “Por México al frente”

Leopoldo Tlaxalo

IMG 1289

Los candidatos de la coalición “Por México al Frente” a los diversos cargos de elección popular se reunieron con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, Jesús Antonio Muñoz de Cote Sampiery y demás empresarios para presentarles sus propuestas y escuchar las propuestas que el sector empresarial tiene y que les entregó a los candidatos, entre las cuales destaca la revisión de la reforma energética, modificaciones a la reforma fiscal, combate a la corrupción, gestión de recursos para el fortalecimiento de la seguridad, mantenimiento del apoyo de las fuerzas federales, e impulso de la ley de Seguridad Interior, pues todas ellas afectan a la cúpula empresarial.

En la reunión estuvieron presentes la candidata al Senado, Yazmín de los Ángeles Copete Zapot; la candidata a la diputación federal por el distrito XII, Mariana Dunyaska García Rojas y el candidato a la diputación federal por el distrito IV, Sergio Gil Rullán.
 

Muñoz de Cote Sampiery detalló que urge la modificación al sistema tributario, pues es necesario una reducción de impuestos y la mayor deducibilidad de gastos para un mejor desarrollo de las empresas. El líder empresarial también solicitó la continuidad del sistema nacional anticorrupción y pidió que se les retire el fuero constitucional a los presidentes, senadores y diputados pues no deben de gozar de privilegios que no tienen los ciudadanos comunes.
 Sobre el tema de seguridad los empresarios quieren que las fuerzas federales continúen vigilando la entidad veracruzana para garantizar la seguridad y tranquilidad de los veracruzanos e impulsar más recursos para los policías.
 

 

 Los empresarios también pidieron más recursos para el Instituto Nacional del Emprendedor, que se haga el Tianguis Turístico en Veracruz en el 2020, gestionar un programa emergente de rescate de playas, gestión de recursos para ampliación y reconstrucción de carreteras  y realización de foros de consulta.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *