Leopoldo Tlaxalo

Guillermo Yzacur Maldonado, presidente de la asociación civil “Jarochos” que está integrada por miembros de la comunidad LGBTTTI, se quejó amargamente de que los representantes de las iglesias católicas les piden a los feligreses no votar por los partidos políticos que apoyen las iniciativas que benefician a los miembros de la comunidad LGBTTTI.
De esta manera, dice Yzacur, la iglesia sigue teniendo controlada a la feligresía y a los partidos políticos, pues los candidatos a diversos cargos de elección popular de todos los partidos políticos han presentado diversas propuestas relacionadas con la seguridad, el empleo, desarrollo económico, infraestructura, educación, etc, pero no hay uno solo que presente una propuesta que beneficie a los integrantes de esta comunidad. De hecho los candidatos a la gubernatura de Veracruz dicen que apoyan a la comunidad pero de dientes para afuera porque no se han sentado a dialogar con ellos y a ver cuales son sus necesidades. Sólo los utilizan en tiempos electorales porque después no se vuelven a acordar de que existen.
Yzacur considera que la iglesia no debe persuadir a los feligreses para votar o no a favor de determinado partido político o candidato, pues eso no les corresponde a ellos. De hecho, no deben intervenir en este tipo de decisiones. Específicamente, en las misas los sacerdotes dicen que es una aberración los matrimonios igualitarios, la adopción entre personas del mismo sexo y la identidad de género, por lo que Yzacur les pide que se mantengan al margen y no inciten a que la gente los siga odiando porque ellos no son gente mala. Dijo que en Xalapa y monterrey es donde se ha visto estas prácticas de pedir que no voten por los partidos políticos que apoyen a los gays y lesbianas.