Leopoldo Tlaxalo

El presidente de la asociación civil “Compromiso México Transparente”, Oliver Olmos Cabrera y un grupo de ciudadanos inconformes se quejaron ante la Procuraduría Federal del Consumidor por los abusos que ha cometido la empresa Zeus Monitoreo Vial en contra de los usuarios. Como usted recordará la empresa Zeus Monitoreo Vial es la encargada de administrar los parquímetros, Olmos Cabrera pasó de las quejas a través de las redes sociales a los hechos, pues ya está harto de que esta empresa abuse de los jarochos y nadie les ponga un alto. Oliver puso el dedo en la llaga pues dijo que estos aparatos están actuando fuera de la legalidad ya que no expiden facturas a los clientes por el uso de los aparatos. Olmos mencionó otra serie de irregularidades en las que incurren los concesionarios de los parquímetros, las cuales deben ser frenadas por dependencias como la PROFECO, que se supone debe ponerse del lado de los consumidores.
Los ciudadanos inconformes esperan que la PROFECO actúe en contra de Zeus Monitoreo Vial de comprobarse que ésta está incurriendo en múltiples irregularidades. Si ven que no les hacen caso o consideran que la actuación de la PROFECO es tibia, los inconformes seguirán buscando otras instancias que los defiendan como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otras que pueden intervenir en este problema. Estos ciudadanos llevan más de 10 años manteniendo a Zeus por estacionarse en las calles cuando este servicio debería ser gratuito. Aquí los únicos que salen ganando son los de los parquímetros y los que tienen estacionamientos pues la gente prefiere dejar su carro en un estacionamiento que exponerse a que se lo lleve la grúa si se excede del tiempo permitido. Los parquímetros, -dijo Oliver Olmos-, están afectando a los comerciantes establecidos del Centro Histórico, pues la gente prefiere acudir a una plaza comercial que hacer sus compras en el centro. ¿La razón? Los parquímetros que roban a despoblado sin que ninguna autoridad les ponga un últimatum o los sancione económicamente. Lo peor es que esta empresa tiene la concesión hasta 2023.