Diversas organizaciones civiles marcharon este lunes para manifestarse en contra de Grupo MAS y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) refrendando el objetivo de protestar por las elevadas tarifas e inadecuados servicios de suministro de agua de dicha empresa, como una forma de darle voz a la ciudadanía que se ha visto afectada por esta situación.
Al respecto, el presidente del Movimiento Renovador Democrático, Marco Antonio Moncayo Parra, aseguró que de no haber respuesta de las autoridades competentes, podrían tomar las instalaciones del la Comisión Federal de Electricidad o incluso del Grupo MAS en la ciudad de Veracruz.
La manifestación se realizó sobre la avenida Independencia desde el Tranvía del Recuerdo hasta el zócalo porteño en donde finalizó con un mitin en los bajos del Palacio Municipal del puerto. Ahí el contingente siguió exigiendo respuesta.
El entrevistado sostuvo que el movimiento busca hacer llegar a las autoridades la inconformidad, los efectos económicos negativos y los perjuicios que el mal servicio de estas empresas de luz y agua potable han ocasionado a los usuarios.
En este tenor, exhortó a la población que se sienta agraviada por los malos servicios de estas empresas que tienen la concesión de la operación y suministro de agua y energía eléctrica en la zona metropolitana a sumarse al movimiento.
Además, los inconformes se pronunciaron por los aumentos en el impuesto predial y los parquímetros, al tiempo que Moncayo Parra dijo que los servicios básicos son cada vez más caros por lo que han interpuesto quejas ante la Profeco en contra de Grupo MAS y CFE, sin que haya respuestas.
En referencia al pago del predial, aseguró que este año subió el valor catastral de las viviendas, sin embargo, en el sector inmobiliario se mantiene igual.