Se han registrado problemas de salud mental entre la población a consecuencia de la pandemia

* Estrés, ansiedad y depresión

Boca del Río, Ver.-A consecuencia de la pandemia del Covid-19 un alto porcentaje de personas ha desarrollado problemas de salud mental como el estrés, la ansiedad y la depresión, principalmente quienes se encuentran activas en el mercado laboral, comentó el director general del Hospital Español, Antonio Ramos de la Medina.

En entrevista, señaló que cerca del 24 por ciento de la fuerza laboral en México tiene padecimientos de salud mental como estrés, ansiedad y depresión; problemas que no sólo impactan el núcleo familiar, sino también a las empresas, pues generan ausentismo o disminución de productividad.

“Ha habido más estrés, ansiedad, depresión, y en las empresas esto es un problema importante; así que tenemos que trabajar con los dueños de las empresas, es una responsabilidad compartida y por ello es importante trabajar con propietarios y trabajadores”, mencionó.

Sin embargo, Antonio Ramos reconoció que aún es difícil convencer a los trabajadores de recibir atención médica especializada, pues no es una práctica común entre la población mexicana el buscar ayuda médica por situaciones de salud mental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *