Se gastan entre 2 mil y 4 mil pesos en una cena navideña

Leopoldo Tlaxalo

lechón

La cena del 24 de diciembre, en la que se celebra el nacimiento de Jesús y al otro día la Navidad es la oportunidad perfecta para estrechar los lazos de unión familiar entre los integrantes de las familias, quienes aprovechan la ocasión para verse, entregarse regalos y expresarse buenos deseos. Generalmente las familias preparan todo tipo de viandas para agasajar hasta al paladar más exigente: spaguetti verde, pavo relleno, puré de papa, bacalao a la vízcaina, lechón, pierna envinada y de postre flan napolitano, coctel de frutas, pasteles, gelatinas, tortas de elote, etc. 

En estos manjares las familias gastan entre 2 mil y 4 mil pesos, dependiendo de lo que preparen, del número de porciones de los platillos y la calidad de los ingredientes que utilicen para elaborar los platillos. Hasta las familias más humildes y de escasos recursos quieren tener su cena de Navidad aunque se endeuden para comprar los platillos. Lo más barato es el pollo y lo más caro es el bacalao, dicen los expertos en hacer cenas navideñas, quienes añaden que en este día no se dan a basto para atender a sus clientes. 

Los veracruzanos abarrotan los mercados y centros comerciales desde unos días antes para comprar los ingredientes que requieren para preparar la cena. Incluso algunas personas hacen compras de última hora, pero la mayoría satisface a sus familias con una cena fuera de lo común para celebrar el nacimiento de Jesús. Una mujer que dijo llamarse Adriana hace una lista de cada uno de los artículos que comprará, el costo que tiene cada uno de ellos y después suma cuanto gastará en los ingredientes. Adriana ya tiene un presupuesto asignado para su cena y procura no salirse de ese presupuesto, pero no siempre es posible porque hay situaciones que se salen de control en cuestiones culinarias. A veces no se encuentran todos los ingredientes y tienen que ser sustituidos por otros que salen un poco más caros. Lo mejor de todo es que al otro día, el 25 de diciembre, no tienen que gastar en comida, pues le entran al recalentado, el cual puede durar hasta dos o tres días dependiendo de la cantidad y tamaño de los alimentos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *