Leopoldo Tlaxalo

Sergio Lois Heredia, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río aseguró que el sector que él representa se encuentra satisfecho porque se retomará el impuesto del 2 por ciento al hospedaje, lo cual significa que habrá recursos económicos para promocionar la entidad veracruzana como destino turístico. Pero habrá un consejo formado por los presidentes de las Asociaciones de Hoteles y Moteles de cada una de las siete regiones, quienes vigilarán que los recursos de ese impuesto no sean utilizados para otros fines como sucedió en anteriores administraciones. “En este momento se están definiendo las reglas de operación para que este fideicomiso se cree y haya transparencia de tal forma que los recursos sean aplicados para promoción turística, que no se metan a la famosa licuadora como se hacía anteriormente”, señaló el líder de los hoteleros.
Se espera que este proyecto del impuesto del 2 por ciento al hospedaje se pueda aterrizar en marzo o abril a más tardar, pues ya se sostuvo pláticas al respecto con el Secretario de Turismo de la entidad veracruzana, Leopoldo Domínguez Armengual, quien recibió indicaciones del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para apoyar en este tema a los hoteleros. Respecto a las casas de huéspedes que ofrecen sus servicios en la zona conurbada, Sergio Lois Heredia dijo que hay algunas que si están reguladas, pero otras no por lo que invitó a los dueños de las mismas a que paguen impuestos como lo hacen los hoteleros, pues de lo contrario representan una competencia desleal que por brindar servicios más económicos, le están ganando la clientela a los hoteles.
A escasas semanas de que empiece el carnaval de Veracruz, Lois Heredia comentó que esperan que el fin de semana de carnaval las reservaciones lleguen al 65 o 70 por ciento, pues las autoridades del comité se han preocupado por promocionar la festividad jarocha y un sector que debe salir beneficiado con la llegada de turistas regionales, nacionales e internacionales son los hoteleros. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles recordó que el año pasado, durante los cinco días que duran los paseos, se registró una ocupación hotelera del 70 por ciento. Explicó que el sábado tuvieron 95% de visitantes en promedio y el domingo 80 por ciento, por lo que se espera superar esa cifra este año. Recalcó que se tiene que convencer al turista de que habrá seguridad durante el desarrollo de la fiesta, por lo que todas las autoridades se coordinarán para garantizar la seguidad de los visitantes.