Leopoldo Tlaxalo

El presidente de la asociación civil ambientalista Boca Al Ver Me, Gaspar Monteagudo Henández denunció públicamente que el manglar de Arroyo Moreno está en muy malas condiciones pues cada día se va rellenando más de desperdicios, debido a que la gente arroja a este manglar grandes cantidades de basura, sin que las autoridades municipales o estatales hagan algo al respecto por detener este lamentable ecocidio y daño al medio ambiente.
Las autoridades municipales de Boca del Río y de Medellín no han hecho nada para vigilar este manglar. La Secretaría de Medio Ambiente del gobierno estatal tampoco ha volteado a ver el manglar a pesar que éste es considerado Área Natural Protegida. “Tanto la SEDEMA como la PMA deberían vigilar y sancionar y no hacen su trabajo. Desafortunadamente el ayuntamiento de Boca del Río en esta administración ha dado permisos para la construcción de dos fraccionamientos en la zona de amortiguamiento del Manglar y los constructores han dañado gravemente al ecosistema de la zona. Además de eso, el ayuntamiento manda a los camiones de limpia pública a tirar en el manglar todo el gabazo (algas marinas) que levantan de las playas, lo que ocasiona serios problemas a la vegetación. Eso sin contar que se siguen vertiendo miles de metros cúbicos de aguas residuales de Veracruz y Boca del Río a esta zona, lo que desafortunadamente ha ido matando lentamente al ecosistema. De las cerca de 250 hectáreas que abarcó el Área Natural Protegida Arroyo Moreno, están afectadas seriamente más de 100 hectáreas. Desafortunadamente la PROFEPA no ha entrado a sancionar a los municipios y al Estado por el olvido, contaminación y destrucción que han permitido en la zona. El Área Natural Protegida de Arroyo Moreno se ha convertido en el traspatio de la zona conurbada”, dijo con preocupación Gaspar Monteagudo.