Observador veracruzano

Ante la ola de inseguridad que impera en la entidad veracruzana y que no se ha podido erradicar, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares informó la creación de policías metropolitanas para la zona norte y centro de Veracruz, las cuales estarán listas para operar antes de concluir el año. “Antes de fin de año estará creada esta policía que desapareció por razones inexplicables y que ha provocado una ausencia en el ámbito de la seguridad pública del nivel municipal, generando un vacío y un problema grave por falta de policía de aproximación”, anunció el gobernador en rueda de prensa en la ciudad de Xalapa. En la reunión extraordinaria del Grupo de Coordinación Veracruz, que se lleva a cabo cada domingo en diversos municipios, Yunes detalló que se creará una policía metropolitana Poza RIca-Tihuatlán-Coatzintla, y lo mismo se hará en la zona centro incluyendo los municipios de Veracruz-Boca del Río-Medellín y la parte norte de Alvarado y en la zona de Córdoba-Fortín-Amatlán. Se eligieron estos municipios porque son los que más problemas de inseguridad han presentado en las últimas semanas.
Las policías de proximidad estarán presentes en 23 de los municipios más importantes del Estado de Veracruz. Esta policía metropolitana no sustituirá a los elementos que actualmente prestan sus servicios en estos municipios, se sumarán al esfuerzo que se desarrolla en materia de seguridad y así se tendrá mayor capacidad operativa. Yunes añadió que habrá inversiones importantes para la Secretaria de Seguridad Pública y para la Fiscalía General del Estado antes de concluir el año. “Son inversiones que pueden llegar a cientos de millones de pesos en adquisición de tecnología y adquisición de equipo vehicular, que se encuentra como todos ustedes saben, en muy malas condiciones”, indicó el gobernador.
Yunes Linares también habló de los extranjeros que están en Veracruz y para sostenerse económicamente y llevarse un pan a la boca piden dinero a la ciudadanía veracruzana en las calles. Algunos les dan, otros los miran feo, pero Yunes detectó una banda de colombianos que en lugar de pedir y buscar la manera de ganarse el dinero honradamente, se han unido a las filas de la delincuencia como informantes, lo cual representa un peligro para la tranquilidad de los veracruzanos por lo que se tomarán cartas en el asunto. “Vinieron a México sin un trabajo ni una tarea que desempeñar y se dedican sólo a pedir por las calles. Hemos detectado que sirven a la delincuencia en calidad de informantes”.
El gobernador también comentó que se cerraron 10 casas de empeño en la entidad veracruzana pues se detectó que se dedicaban a actividades ilícitas, operaban irregularmente. Sobre los avances en materia de seguridad, el gober dijo que disminuyeron los homicidios dolosos, las ejecuciones, los secuestros, extorsiones, robos a bancos y a casa habitación.