Observador veracruzano

Gustavo Enrique Guzmán Torres, integrante del movimiento social “Veracruz no te rajes”, Jaime Bautista “El bachas” y un grupo de ciudadanos del puerto de Veracruz se manifestaron en contra de “Cero tolerancia”, el operativo implementado en la administración del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.
Asesorados por el abogado Rafael Gómez Casas, los inconformes se ampararán en contra de este operativo por considerarlo arbitrario, abusivo y preopotente.
El joven Gustavo Enrique Guzmán Torres recordó que hace un año, cuando Miguel Ángel Yunes Márquez era candidato a la gubernatura, un operativo vial de Tránsito detuvo a su hermano el alcalde Fernando Yunes y éste alegó que el operativo era anticonstitucional, se amparó y con la ayuda del entonces secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Fernando fue liberado. “Desafortunadamente al alcalde ya se le olvidó y hoy aplica el mismo operativo en este puerto pero está sangrando al pueblo”, señaló Guzmán Torres.
El entrevistado levanta la voz ante lo que él considera un abuso en contra del pueblo pues comentó que el operativo “Cero tolerancia”, implementado por Fernando Yunes y que se realiza en coordinación con la Policía Naval “es racista, recaudatorio, extorsionador, hostigante, intimidatorio, corrupto, intolerante y violatorio de las garantías individuales. Es racista porque detienen a conductores por su vestimenta o por usar tatuajes cuando son universitarios y el tatuaje no indica que quien lo porta es delincuente. Es corrupto porque los agentes de Tránsito salen ganando y violatorio de las garantías individuales porque detienen a todo conductor y después aplican la infracción”.
Guzmán, quien es ingeniero de profesión, dijo que no es militante de ningún partido político y tampoco busca “hueso” en el gobierno. Añadió que tramitarán 500 amparos que serán obsequiados por el Colegio de Abogados y que serán dirigidos en contra de dicho operativo para evitar que sigan violentando la ley.
Guzmán Torres critica que en el operativo “Cero tolerancia”, que activó el alcalde panista, participa el empresario gruero Cristian Betancourt, quien “está haciendo un negocio millonario con las altas tarifas que cobra, además de cometer un ilícito al arrastrar autos con aparente delito de robo”.
El entrevistado comenta que debido a ello pedirá al Congreso local y al mandatario veracruzano, Cuitláhuac García, que tomen cartas en el asunto para que la dirección de Tránsito porteña regrese a la tutela de gobierno del Estado y así se terminen las tropelías cometidas por el munícipe panista.