Observador veracruzano

Ramón Gómez Barquín, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz, dijo que con la postergación del plazo hasta por 50 años sobre la concesión otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre la Administración Portuaria Integral de Veracruz, (APIVER), crece la confianza y la certidumbre financiera para el manejo de mercancías, lo que generará atracción de inversiones. Gracias a la ampliación del puerto de Veracruz, la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Veracruz dará un acelerado crecimiento portuario y catapultará el desarrollo del comercio tanto local como internacional.
Enfatizó que al término del proyecto, que se prevé sea en el 2024, el manejo de mercancías en el puerto será más efectivo y se prevé una capacidad de carga cuatro veces mayor al actual, lo cual favorecerá no solo a los inversionistas que verán a corto plazo la recuperación de sus ganancias, sino también se proyectará como uno de los puertos más importantes del país y el mundo.
Vanguardia