Rossy Lorena quiere el plan de estudios de la FACICO

Leopoldo Tlaxalo

Rossy Lorena Laurencio Meza es la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, tomó protesta hace unos días. Ella aspiró a ser directora de la FACICO hace cuatro años cuando eligieron a Marco Antonio Malpica Rivera. “Fui aspirante hace cuatro años, me propusieron que apoyara en la coordinacón regional de posgrados. Hay varios retos, el primero y el más importante sacar adelante el plan de estudios, también reforzar las observaciones que nos hizo el órgano acreditador para que sigamos teniendo un programa de calidad. Van ligados estos dos aspectos: la actualización del plan de estudios y la atención a las recomendaciones del órgano acreditador”.

En cuestión interna también son importantes los cursos de educación continua para los egresados de la facultad y el público en general así como reactivar los posgrados. “con el apoyo a las recomendaciones del organismo en el sentido de reforzar y publicar más en los cuerpos académicos, que estén consolidados, que los académicos formen parte del Sistema Nacional de Investigadores, que la movilidad que es otra de las fortalezas en la facultad se siga manteniendo, tanto estudiantil como académica,  tanto nacional como internacional”.

“Necesitamos un plan de estudios más acorde a la realidad que está exigiendo el mercado laboral, va u ligado con la infraestructura. Una universidad pública no va a tener lo más avanzado en tecnología, pero si tenemos cuestiones más avanzadas para que los chicos salgan más preparados, enfrentarse a un campo laboral más acorde a la realidad es parte de

Egresados de la facultad que cuenten con trabajo, Rossy Lorena no tiene el dato actualizado, estoy solicitando los reportes de cada una de las distintas áreas que hay en la facultad y ese dato todavía no lo tenemos. Son casi 64 años de historia de la facultad, realizar una serie de foros con egresados que tienen participación en el mercado laboral traerlos para que los chicos conozcan y vean cual es la realidad a la que se enfrentarán, hacerlo de manera periódica y de acuerdo a las distintas áreas.

“Soy académica de tiempo completo en la facultad, preocupada por la formación de mis estudiantes con el deseo de que lo académico sea lo más importante en la facultad. que tengan un acercamiento más real al ámbito de lo profesional y que conozcan otras perspectivas”.

“Hayque apoyarlos más, reforzar su formación y que conozcan otras, hay que disfrutar la etapa estudiantil con responsabildad. modificar las experiencias educativas. desde el punto de vista de la comunicación.

muchas satisfaccionesa título personal, hemos reforzado los índices de la facultad responsable de un cuerpo académico que tiene registro federal ante y nuestro cuerpo académico consolidado reconocidos, desarrollado profesionalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *