Observador veracruzano

Las 36 secciones de trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana avalaron este día que Carlos Romero Deschamps continúe al frente de la organización para el periodo para el periodo 2019-2024.
Sin haberse sometido en toda su vida a una elección, Romero Deschamps ha sido dos veces Senador de la República (1994-2000 y 2012-2018) y tres veces Diputado federal (1979-1982, 1991-1994 y 2000-2003).
Analistas dicen que la labor de dirigentes sindicales com Romero Deschamps han permitido que la situación laboral en México se haya depauperado: las grandes reformas y el estancamiento del salario han sido avaladas por los llamados sindicatos blancos, o “charros”.
Carlos Romero Deschamps seguirá al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) hasta el año 2024, según aprobaron hoy las 36 secciones. Con esta reelección, el cuestionado Senador permanecerá 31 años al frente de una organización que ha garantizado votos y dinero al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Romero Deschamps, cuyos hijos se hicieron famosos en años pasados por presumir viajes por todo el mundo en aeronaves particulares, logró permanecer los 12 años que duraron los gobiernos de Acción Nacional (PAN): todos los presidentes, incluidos Vicente Fox y Felipe Calderón Hinojosa, se han tomado la foto con él.
Se trata de la cuarta reelección consecutiva , ahora para el periodo 2019-2024. En 1993 se convirtió en el Secretario General del STPRM, luego de que Joaquín Hernández Galicia, “La Quina” fuera detenido y encarcelado. El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, felicitó a su compañero de partido.
Sin haberse sometido en toda su vida a una elección, Romero Deschamps ha sido dos veces Senador de la República [1994-2000 y 2012-2018] y tres veces Diputado federal [1979-1982, 1991-1994 y 2000-2003].
Pese a las acusaciones sobre corrupción, Deschamps no ha pisado la cárcel como Elba Esther Gordillo, quien también llegó a lo alto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en tiempos del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari y quien se mantuvo al frente de su organización sindical por alrededor de 25 años.
Analistas consultados por SinEmbargo coinciden que la labor de dirigentes sindicales com Romero Deschamps han permitido que la situación laboral en México se haya depauperado, pues las grandes reformas y el estancamiento del salario han sido avaladas por los llamados sindicatos blancos.
Sin embargo