Diputados y servidores públicos de MORENA renunciarán a sus privilegios y reducirán sus salarios

Leopoldo Tlaxalo

IMG 0971

Con la llegada al poder en México y Veracruz del próximo presidente de la República y el gobernador electo Andrés Manuel López Obrador y Cuitláhuac García Jiménez respectivamente, se espera que sus gobiernos se caractericen por la austeridad, pues los diputados locales y federales de MORENA, así como los funcionarios estatales y federales del nuevo gobierno recibirán la mitad del sueldo  que perciben actualmente los funcionarios  y renunciarán a los privilegios que han tenido otros legisladores y servidores públicos, aseguró Manuel Rogel Sólis, el coordinador de la campaña de la candidata a la diputación local de MORENA del distrito XV, Rosa María Hernández Espejo.   

 

Rogel se siente satisfecho por los resultados obtenidos en la elección del 1 de julio, pues se recuperó la presidencia de la República, la gubernatura de Veracruz y de otras 4 ciudades más, además MORENA será mayoría en el Congreso del Estado y Congreso de la Unión. Estos datos representan un compromiso de los morenistas con los veracruzanos y mexicanos, pues tienen que estar a la altura de las expectativas del electorado, quienes votaron por MORENA porque esperan que haya realmente un cambio positivo para la Nación. 

El coordinador de la campaña de Rosa María, quien es un joven que empezó a simpatizar con MORENA desde que era un movimiento civil, dijo que el resultado que obtuvo MORENA en las elecciones es consecuencia positiva de un trabajo que se ha hecho desde el año pasado en donde se concientizó a la población de que la mejor opción para gobernar México y Veracruz era MORENA. “Hay que estar atentos al llamado de Andrés Manuel López Obrador, apoyarlo en todas las iniciativas que necesite y seguir al pie del cañón”, dijo Rogel Sólis, quien añadió que fue un gran reto competir contra la maquinaria del PAN en las elecciones a la diputación local pues no jugaron limpiamente. “Jugaban con la gente, con los programas sociales, la única arma que teníamos era hacer una campaña a ras del suelo que nos permitiera hablar con los ciudadanos y explicarles la situación del país y del Estado”, finalizó el entrevistado. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *