Ricardo Exsome huachicol

Leopoldo Tlaxalo

IMG 3322

El diputado federal de MORENA, Ricardo Exsome Zapata aseguró que el hecho de que les hayan quitado los recursos del Ramo 023  a los alcaldes del Estado era algo que ya se sabía por la política de austeridad implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Los alcaldes que se quejan son porque hoy son oposición, MORENA no está haciendo algo diferente a lo que ofreció en campaña AMLO. Hay un tema de austeridad, hay un tema donde les exigen a los ayuntamientos que sean más eficientes en el manejo del dinero, impuestos locales y estatales que hagan que el municipio tenga una mayor recaudación, que actualicen el valor de los prediales. Acusaban a Andrés Manuel de medidas populistas, lo más populista que hay es no aumentar el predial, quitar la tenencia, lo único que están haciendo es meter más presión al gobierno federal. no recaudan y ese diferencial de dinero hoy quieren que se los dé la federación. el ramo 23 se vio afectado en el presupuesto, se iba a acabar el tema de los moches, esas participaciones para tratar de darle obra y beenficiar a algunos municipios o Estados, que se los pidió a los alcaldes que se acercaran al gobierno estatal, proyectos y el dinero bajara directamente a la federación. beenficios de haber hecho esta gestión. plantear las necesidades. 

cada municipio debe ir y tramitar sus necesidades y el dinero que se da está muy disperso, muvhos kilometros de tramos que no llegan a ningún lado. que se haga una conexión, estamos moviendo mercancías, que no empecemos obras que tarden 15 años, ya no son tan necesarias. 

“Los montos de los presupuestos ya no se va a hacer ninguna modificación. Seguramente va a haber modificaciones de los conceptos , obras o partidas, pero no habrá más dinero, en terminos reales es 7% más en Estados y municipios. 

El diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional, Ricardo Exsome Zapata reconoció que la responsabilidad de la seguridad en el Estado de Veracruz le corresponde al gobierno estatal y confía en que Cuitláhuac García Jiménez logre combatir a la delincuencia conforme pase el tiempo pues es complicada esa labor cuando no se cuenta con recursos económicos y se llega a una administración en la que se hicieron esfuerzos para combatir el problema, pero no fue suficiente para controlar y erradicar un problema que venía de administraciones anteriores. 

“De hecho el gobernador fue muy claro, dijo que no iba a dar resultados de la noche a la mañana, tenemos que esperar a que las cosas se resuelvan. Hay que darle el beneficio de la duda. Apenas tiene 40 días, no hay posibilidades ahorita de que se vean resultados pero si se está trabajando. La impartición de justicia significa muchas cosas, la policía, los ministerios públicos, que son los que consignan y hoy el tema de la fiscalía y la SCJN que es donde los jueces definen las sentencias. Esos funcionarios ahí siguen, no se cambiaron con el cambio de administración”, comentó el diputado federal, quien añadió que no son legales la presencia de los  grupos de autodefensas, pero si están funcionando como los grupos de vecinos vigilantes ayudándose unos a otros y avisándose si ven algo sospechoso en las colonias, es importante la labor que realizan, aunque sería reprobable que estos grupos buscaran hacerse justicia por su propia mano  pues para castigar a los delincuentes están las autoridades.  “Si traen armas eso no es correcto, es ilegal, pero como ciudadanía organizada, vecinos vigilantes que se están avisando si hay algo sospechoso,  eso si es bueno si así fuera el caso”. 

“La procuración de justicia no está funcionando. El fiscal no está funcionando. la población se está manifestando de que no hay resultados en la fiscalía. Creo que en función de los malos resultados y de que la ciudadanía no los quiere, deberían ser autocríticos y hacer un examen de conciencia y ver que no han hecho lo que tenían que haber hecho y le den la oportunidad a gente que tenga la capacidad para arreglar las cosas, Creo que si no eres afín con el gobierno y traes problemas con la gente para que te quedas en un cargo donde no das el ancho”, comentó el diputado federal sobre el desempeño del Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortiz.  

Sobre el hecho de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en libertad a 16 presos políticos y está analizando otros 368 casos de presos políticos, Exsome aseguró que Duarte no es un preso político. “Duarte no es un preso político, es un delincuente, habría que ver que las cosas se hayan hecho bien, muchas veces no salen de la cárcel porque no sean delincuentes, salen porque el proceso judicial estuvo mal llevado, se violaron los derechos…. Si prevalece el estado de derecho y consignaste mal a un delincuente va a salir porque estuvo mal consignado, no porque sea una buena persona. El tema de estos delincuentes es que estaban mal fincadas las acusaciones y sobre todo hay violaciones a sus derechos. Los están dejando salir porque por lo que los acusaron no implica que estén en la cárcel, pueden llevar su proceso en libertad y una vez que se termine el juicio entrar a prisión”. 

“En el tema de la comisión de infraestructura vamos a revisar la ley de Obra Pública y servicios donde hay distintas cámaras que están pidiendo que se hagan modificaciones, alguna ley nueva. El Colegio de Ingenieros de la Ciudad de México está pretendiendo que se haga una nueva ley, hacer de inicio una mejor ley y no una ley que se siga adecuando. En febrero va a ver una serie de foros nacionales con este tema para lograr definir que se va a hacer. Se va a hacer más transparente. Hay temas de transparencia, hay un tema de piso parejo, cosas que hay que definir, anticipos, menos reducciones, padrón único de contratistas, precalificado para poder participar en el concurso, que intervengan las cámaras para que no se asigne a X o Y persona que . programa nacional de desarrollo proyecto de nación para 30 o 40 años. tengas que modificar tus planes de desarrollo. autorizar un presupuesto cada año se vuelve desgastante, lo que tendríamos que hacer es un proyecto y estarlo revisando año con año. evaluando los resultados para que no haya   en los temas económicos. obras hacen falta a la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, ampliación Tamaca- Tamsa, Cabeza Olmeca, continuen pasos vehiculares.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *