Revisaremos contratos para la explotación de Minas en Actopan: Rocío Nahle

Observador veracruzano

2018 05 30 16 48 40

Se compromete candidata al Senado con habitantes de este municipio

La candidata al Senado de la República por la Coalición  “Juntos Haremos Historia”, Rocío Nahle García, reiteró que desde la comisión de Energía se revisarán los contratos que otorgó el gobierno federal a partir de la aprobación  de la reforma energética en donde también se incluyen  permisos para la explotación de minas  en el país.

De gira por Actopan, la aspirante a una curul en la cámara alta del Congreso de la Unión dijo que el compromiso de Andrés Manuel López Obrador es revisar todas las concesiones otorgadas para casi 50 millones de hectáreas de minas, por lo que subrayó que las que ubican  en este municipio  no serán la excepción. Comentó  que  los pobladores de Actopan están en su derecho de inconformarse porque es su entorno, su agua, su tierra, que se tiene contemplado  explotar a partir del 1 de julio. Aclaró  si no se había dado a conocer el proyecto de explotación  es por que tienen  el cobijo de la Presidencia  de la Republica y del Gobierno   de Veracruz, por lo que refrendó su apoyo a los habitantes que se están organizando para oponerse.

“En MORENA nuestra bandera ha sido no entregar nuestros recursos naturales, tenemos una política amigable al medio ambiente, sustentable, y los gobiernos priistas y panistas  se han excedido en la explotación de minas en el país, sin una adecuada regulación, llevándose materiales y minerales muy valiosos, tenemos una explotación peor que como si fuéramos la colonia”, argumentó. Rocío Nahle estuvo acompañada por el candidato  a la segunda fórmula  del Senado, Ricardo Ahued así como por Maria Esther López Callejas, candidata a la diputación local por el distrito XIII con cabecera en Emiliano Zapata; con quienes posteriormente encabezó una reunión con productores de chayote que manifestaron la complicada situación por la que atraviesan debido a la falta de apoyos federales y estatales que no han aterrizado.

 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *