
Restaurantes y bares de la zona conurbada se preparan para un aumento en sus ventas por la realización del Salsa Fest, que dará inicio este jueves.
Al respecto, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Veracruz, Abigail Guzmán Hernández, dijo que el evento, que se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de la región, no solo promete una experiencia musical vibrante, sino que también representa una oportunidad económica significativa para el sector gastronómico local.
“Esperamos un repunte del 40 por ciento y esperemos que se vea reflejado. Mayo fue un mes complicado y ahora vienen dos eventos importantes”.
Dijo que los dueños de restaurantes y cafeterías anticipan un incremento en las ventas de entre el 30 y el 40 por ciento durante los días que dure el festival.
Apuntó que el Festival de la Salsa 2024, atrae a miles de visitantes, tanto locales como turistas de otras partes del país y del extranjero. Esto se traduce en un mayor flujo de comensales, lo cual es un respiro económico.
“Esperemos que sea un mes de bastante derrama económica para la zona conurbada, son dos eventos muy importantes. En el caso del Salsa Fest siempre hay mucho movimiento en Boca del Río y Veracruz y esperamos una fuerte derrama en la zona”.
Incluso estimó que algunos negocios ampliaron sus horarios de atención y reforzaron su personal para garantizar un servicio de calidad.
Los organizadores del festival estiman que el evento atraerá a más de 400 mil personas, lo que representa una oportunidad para los comercios locales.
Los restauranteros de Veracruz y Boca del Río están listos para aprovechar esta oportunidad y ofrecer lo mejor de su gastronomía a los amantes de la salsa.