Se registra el primer caso de covidengue en Tuxpan, Veracruz

En el Estado de Veracruz se registró un caso de covidengue en un reportero del municipio de Tuxpan, quien confirmó que dio positivo a Covid-19 y dengue.

La combinación de ambas enfermedades genera complicaciones muy graves para los pacientes infectados.

El periodista del municipio de Tuxpan, Alejandro Salazar de Imagen que cautiva es portador de covidengue. Se encuentra en resguardo y bajo tratamiento en su hogar, el cual está ubicado en el municipio del norte del Estado.

El covidengue, como su nombre lo indica, es una combinación entre el coronavirus y el dengue. Al respecto, el médico especialista en Urgencias médico-quirúrgicas, Geovani Natalio Ramos Reséndiz, informó que ambos virus pueden estar en el cuerpo de un solo paciente y al presentar algunos síntomas similares, pueden confundirse.

En este país, se registran casos de covidengue en Yucatán y el caso del periodista Alejandro Salazar sería el primero en la entidad veracruzana.

El doctor Josué Hernández, del municipio de Tuxpan, comentó que al paciente primero le diagnosticaron el dengue y después el Covid- 19.

A través de grupos de Whats App, Alejandro Salazar advirtió a sus conocidos y amigos que tenía síntomas de Covid19, pues el pasado 08 de junio recibió un reconocimiento por su trayectoria profesional por el día de la Libertad de Expresión.

Este 17 de junio, confirmó con tristeza que tiene ambas enfermedades, por lo que su caso se conoce como covidengue.

“Estoy confirmado con Covid y dengue. Todos nosotros somos grupo de riesgo por nuestra actividad laboral”, comentó el periodista, quien recibió muestras de afecto de familiares y colegas.

Este miércoles, la Secretaría de Salud informó que hay 182 casos positivos y 10 defunciones de Covid-19 en Tuxpan.

A nivel nacional, Veracruz es el Estado que más casos de dengue registra. Ante estos hechos, el regidor décimo del Ayuntamiento de Veracruz Juan de la Cruz Sánchez confirmó que este jueves iniciarán una campaña de fumigación.

Versiones

One thought on “Se registra el primer caso de covidengue en Tuxpan, Veracruz

  1. Que verdaderamente hagan la fumigación del mosco del dengue como debe ser,en realidad la sustancia que riegan es muy poca y solo por afuera de las casa,solo alborataron a los mosquitos así pienso que no vale la pena si se hace algo que se haga bien

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *