Reportan presuntas fallas en Laguna Verde

Presuntamente, la única planta nucleoeléctrica mexicana de Laguna Verde es una bomba de tiempo al representar un peligro, advierten expertos consultados por el medio de comunicación ruso Sputnik Mundo, alertando que “las fallas al interior de este lugar son cotidianas” y por ello la Comisión Federal de Electricidad ha emitido sanciones.

La publicación destaca un presunto aumento de temperatura en los reactores, explosiones y malas prácticas en áreas centrales de la planta ubicada en Alto Lucero, Veracruz y cita declaraciones del académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Marco Martínez Negrete.

Martínez Negrete advierte que una presunta falla sería fatal porque ocasionaría un accidente nuclear de gran escala, al asegurar que el primer reactor ya superó su vida útil de 30 años.

Mientras que el físico matemático ex trabajador de Laguna Verde durante once años, Bernardo Salas Mar, asegura a Sputnik Mundo que supuestamente “si México no ha experimentado un accidente nuclear es por pura suerte, pues la situación de la planta nuclear es un riesgo latente”. Señala que presuntamente Laguna Verde “es una bomba de tiempo. Ellos juegan a la ruleta rusa y la población veracruzana es a la que tienen ahí.

Sputnik Mundo comparte documentos que revelan que entre 2020 y 2021 la planta nuclear de Laguna Verde enfrentó varias situaciones que podrían haber ocasionado accidentes nucleares como el 21 de enero del 2021, con una fuga de combustible en la máquina A del generador diésel.

Otro documento señala que presuntamente “el 3 de septiembre de 2020 se puso en Riesgo Naranja al reactor uno ante un posible drenado potencial de la vasija”; y que los días 26, 27 y 28 de mayo de 2021, “la Central Laguna Verde también estuvo en peligro en sus Unidades 1 y 2”, por vapor supercalentado en el reactor y porque el generador principal se llenó de arena.

La publicación destaca que presuntamente los días 26, 27 y 28 de mayo de 2021, la Central Laguna Verde también estuvo en peligro en sus Unidades 1 y 2. Y que el 30 de octubre de 2021 se documentó un paro en el reactor número dos que duró al menos 10 días por aumento de vibraciones y el sistema de enfriamiento, registrándose la explosión del transformador principal de esta unidad que causó severos daños

En tanto que revela también que presuntamente el 10 de noviembre de 2021 hubo un incendio en la Turbobomba A de un reactor. Mientras que el 19 de mayo del 2022, el reactor 1 registró un calentamiento que alcanzó hasta los 100 grados centígrados, cuando límite permitido es de máximo 65,5 grados para evitar presión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *