Reordenamiento del transporte público saldrá muy caro: Larios Barrios

Leopoldo Tlaxalo

Guillermo Larios Barrios consideró que el reordenamiento y regularización del transporte público es positivo porque hay mucho desorden administativo y operativo pero considera que los costos que están manejando no son los apropiados, estuvimos sacando cuentas y cada taxi va a pagar 4 mil pesos para sacar la famosa regularización, es muy oneroso, dejó de ser un evento administrativo para convertirse en un evento recaudatorio. Está muy dañada la economía veracruzana como para en este momento pedirle a cada concesionario que se gaste cuatro mil pesos para ir a refrendar lo que ya es de él porque en el 2011 la ley quedó estipulada que las concesiones son patrimonio familiar. por que ir a refrendar lo que algo es tuyo.

120 mil concesionarios en el Estado y cada uno va a dar cuatro mil pesos, estamos hablando de cerca de 500 millones de pesos que va a recaudar el Estado en cuatro meses. No son los tiempos, está muy complicada la stuación”.

“Lo que marca la ley es que debemos llevar nuestros documentos que nos acreditan como propietarios, nosotros los concesionarios y los conductres, cada uno tendrá que pagar lo que le corresponde. hay miles de carros que están en proceso de emplacamiento y el Estado no tiene placas, hay que regularizar esos carros que están por taller, por sustitución de unidad. Les dieron un permiso, ese permiso ahorita a la hora de ir a regularizar es lo que vamos a llevar, nos ponen en un estado de indefensión bastante riesgoso porque además toda esa documentación el gobierno lo va a mandar a un comité que no sabemos quienes son, no sabemos los criterios en los que se van a basar para decir tu si y tu no, independientemente de que la ley diga que es patrimonio familiar.

la inseguridad es algo que venimos arrastrando desde hace cinco o seis años y este es un riesgo para seguir dando el servicio de taxi

800 pesos los tarjetones, es lo que tiene que pagar un conductor cada año, más 700 pesos del antidoping, 1500, una vez al año, a eso hay que cargarle el día que se va a perder haciendo los trámites, fácilmente cada conductor va a estar pagando dos mil pesos anuales solamente para que le den un tarjetón. La otra cuestión es que el tarjetón es una duplicidad de funciones, la tarjeta tipo A es lo mismo que el tarjetón, es una identificación donde dice que una persona es capaz de desempeñar una función productiva como en este caso el conductor de taxi. El tarjetón va a ser lo mismo y yo no le veo el caso, sin embargo este mismo esquema el gobernador lo llevó a cabo en el año 94, yo tengo mi taretón del año 94 que tuvimos que ir a sacarlo, nada más se sacó un año y ya no volvió a salir”.

¿Por qué se canceló en aquella época la regularización?, ¿Por qué fracasó?

“Yo creo que por lo mismo, por los altos costos, en algún momento el gobierno necesitó dinero y se va sobre el más jodido que es el taxista, el más débil y el que hay más volumen”.

“Ya no es negocio, muchos se van a ir, hay alrededor de tres mil concesiones en este momento paradas porque ya no es negocio, porque no hay conductores, porque ya se desgastó la unidad. El problema al que nos enfrentamos es la falta de recursos para poder llevar a cabo esto. Hay personas que están levantando la voz en la ciudad de Xalapa y comenzaron a decir que esto es recaudatorio, no el caso de Veracruz, aquí pareciera que los líderes ya aceptaron, pero el taxista libre que es alrededor del 80% de todos los que hay no lo han aceptado ni lo van a aceptar. Los líderes que ya estuvieron con el gobernador le dijeron que está bien, a la mejor si tienen dinero para pagar eso, pero la gran mayoría de los compañeros no lo tiene. Anda un watsap en las redes donde está invitando a que los compañeros no vayan a hacer su pago. Es un audio, esto es grave porque nuevamente la gente se está manifestando de manera incógnita a través de las redes invitando a los compañeros a que no vayan. Este es el resultado de una planeación porque la misma ley está mal planteada, presenta duplicidades y unos costos demasiado exagerados”.

“Primero que revisen el procedimiento, hay unas cosas oscuras, confusas y que tiene uno que estar preguntando para aclararlas. He hecho una encuesta con los compañeros y ellos consideran que está bien que se haga el reordenamiento por cuestiones de certeza jurídica pero el costo no debe ser mayor a 200 pesos y no cuatro mil como lo están pidiendo. Si el gobierno quiere que se hagan el antidoping que ponga los módulos y se pase sin costo para los compañeros ya que es a petición del mismo gobierno”.

“Digamos que con Duarte no teníamos mecate y ahora que tenemos nos está ahorcando”.

“Si, voy a seguir trabajando aquí en lo que son los taxis, seguimos creciendo a nivel nacional con la plataforma, no tenemos problemas lo que si veo es que es injusto lo que está pasando con los taxis en el Estado de Veracruz”.

¿Cuántos taxistas dejaron la chamba?

“La rotación es muy alta, alrededor del 50% de taxistas que teníamos el año pasado ya no está con nosotros pero llegó otro 50%. Hay mucha rotación en el medio, no te puedo decir a ciencia cierta cuantas personas dejaron de trabajar en el taxi pero de que se está complicando más, si es verdad”.

“Ahorita en este momento si no eres dueño del auto, dueño de la concesión, mejor que no se metan, de lo contrario van a quebraer como muchos que andan por ahí con las placas guardadas”.

“Si, desafortunadamente, la campaña inicia en mayo y no tenemos candidato, está muy complicado el tema pero la misma convocatoria indica que va a ser por designación, el que se haya registrado o no se haya registrado es lo mismo. La comisión es la que va a decidir quien va a ir y eso le corresponde a esa comisión en Xalapa, tienen que mandar al bueno”.

“Desde que yo recuerdo el PRI siempre salía con todas las banderas desplegadas a placear a sus candidatos y ahora realmente estamos muy alicaidos y es parte de lo preocupante que estamos viviendo los priistas. Ojalá nuestro partido tome cartas en el asunto lo más pronto posible aunque ya venimos muy retrasados”.

“no tanto como una derrota si no que pareciera que estamos queriendo entregar el municipio. Creo que somos el único partido que no tiene candidato, es dinero”.

“Manden una maleta de dinero para ir al reordenamiento”.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *