Reordenamiento de transporte es botín político para el PRI: Maryjose Gamboa

Observador veracruzano

11 mary gamboa

·         Emiliano López retrasó dictamen por dos semanas

·         Diputados logran acuerdo y circulan propuesta

La diputada Maryjose Gamboa reprobó que el diputado Emiliano López Cruz no llamara a sesionar a las Comisiones Unidas de Gobernación y Transporte, Tránsito y Vialidad para dictaminar la Iniciativa de reordenamiento de transporte público.

Debido a la importancia del tema, los demás miembros de las Comisiones José Kirsch, Ernesto Cuevas, Tito Delfín y Maryjose Gamboa, se reunieron y elaboraron un dictamen, que ya se encuentra circulado para que la Junta de Coordinación Política acuerde su discusión en la próxima sesión extraordinaria, según lo anunció la legisladora.

En dicho dictamen se establecería por ley un descuento de 40 por ciento a los estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad usuarios del transporte público.

En rueda de prensa, acompañada por el legislador Tito Delfín, vocal de la Comisión de Transporte, la diputada aseguró que se ha utilizado la Iniciativa como un botín político y los principales afectados son los estudiantes, quienes requieren certeza para que el descuento no continúe aplicándose a voluntad de los concesionarios.

Maryjose Gamboa señaló que la iniciativa enviada por el Gobernador, Miguel Ángel Yunes, al Congreso local contempla retirar las concesiones irregulares, las placas clonadas así como la implementación de sistemas de seguridad coordinados por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo para proteger a la ciudadanía.

La diputada expresó que hay confianza en que el dictamen se votará en la próxima sesión y en ese sentido los “integrantes de todas las fuerzas políticas podrán demostrar su compromiso para hacer más eficiente, seguro y ordenado el transporte público en Veracruz”.

Asimismo recordó que la propuesta cuenta con el respaldo de todas las facultades de la Universidad Veracruzana, debido a que beneficiaría a todos los sectores de la población y no solo a un grupo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *