
A consecuencia de la contingencia sanitaria por Covid-19, el cementerio municipal de Veracruz está llegando al límite de su capacidad y solo quedan aproximadamente 30 espacios para los difuntos.
La regidora con la comisión de panteones, Rosario Vera, afirmó que en las últimas semanas la demanda ha incrementado al doble en comparación con el año pasado.
“Por ejemplo: si sepultábamos tres en un día ahora son seis, y así sucesivamente, si eran cuatro ahora son ocho, y así hemos ido calculando”.
Ante esa situación es necesario liberar las fosas con cuerpos que fueron exhumados en el sitio y que ya cumplieron el periodo permitido (siete años para adultos y seis años para niños).
Apenas el 30 de abril el Cabildo de Veracruz aprobó la exhumación de más de de 490 restos áridos que cumplieron el tiempo que marca la ley.
“La realidad es que estamos al límite, tenemos que hacer ahorita esto, estamos en el proceso, hoy salió la publicación y tenemos 13 días para que la gente se acerque o sino (los restos) se tendrán que ir a la fosa común”
Ante los fallecimientos que ha provocado el COVID-19 en la ciudad, el cementerio municipal de Veracruz solo cuenta con 30 espacios disponibles para enterrar cuerpos.
Al respecto, la regidora con la comisión de panteones, Rosario Vera, señaló que el camposanto ya está llegando a su límite de capacidad, por lo que en breve se exhumarán más de 490 restos áridos que ya cumplieron con los siete años de inhumación a los que tienen derecho en este recinto.
La entrevistada señaló que a raíz de esta pandemia se ha duplicado la cantidad de entierros que se realizaban diariamente en este cementerio, en comparación con las cifras del 2020.
“La realidad es que estamos al límite (…) Si antes sepultábamos tres cadáveres en un día ahora son seis, y así sucesivamente, si eran cuatro ahora son ocho”, señaló.
Por ello, es que en breve se liberarán espacios en este recinto, luego de que el 30 de abril se aprobara esta moción en una sesión extraordinaria de cabildo.
Los familiares tendrán que acudir a las oficinas del cementerio para solicitar información, proceder a exhumar los cuerpos y depositarlos en un nuevo sitio, de lo contrario estos restos áridos se irán a la fosa común.
La regidora encargada de la comisión de Panteones del Ayuntamiento del puerto, María del Rosario Vera Vela, afirmó que hasta el momento no hay ninguna indicación por parte de las autoridades estatales o federales, para que se prohíba la sepultura de personas fallecidas por COVID-19.
“No existe ninguna restricción o fundamento legal para evitar que se realice la sepultura de fallecidos por la pandemia”.
Por otra parte, la edil informó que el Ayuntamiento de Veracruz y las funerarias ubicadas en el municipio, establecieron acuerdos para otorgar servicios funerarios a bajo costo durante la pandemia de coronavirus, aunque aclaró que los apoyos que brindan en ese sentido son en la condonación de los trámites, pero no en la incineración o sepultura del cuerpo.