Leopoldo Tlaxalo
El maestro Fernando Pérez Carmona considera que los maestros están de acuerdo en que los primeros que tienen que prepararse son ellos y estar sujetos al escrutinio y examen “Tenemos que estar preparados para lograr esa transformación que México necesita. Está terminando la etapa de evaluación y en general el grueso del magisterio está aprobando los examenes. Hay una imagen de deterioro propiciada por el mismo gobierno en el sentido de devaluar la imagen de los maestros.
Los maestros son el ente transformador del país, deben invertir en prepararnos y darnos un salario digno.
La crisis económica ha provocado que baje la matrícula en las esucelas privadas porque las condiciones económicias son adversas, la mejor herencia que es la educación colegio privado mejor preparación para sus hijos. las escuelas privadas venimos haciendo unas series de movimientos internos, es complicada la situación económica del país. reforma educativa
Son pocos los maestros que han explotado su profesión en beneficio propio instalando una escuela para sostenerse económicamente, sólo el 5%. Los demás que ponen una escuela son empresarios que se rodean de profesores, pero los inversionistas son los empresarios. Floresta y Hacienda Sotavento.
El resultado academico, nosotros buscamos una fórmula en que el padre de familai haciendo esfuerozo pague su colegiatura, menos que escuelas de mucho prestigio, tenemos la misma calidad educativa a un precio mucho menor, 15 alumnos por grado, reciban todas las materias que integran el desarrollo humano.
un gran compromiso con el país, que ese sueño por el que luchó muchos años para llegar a ser presidente hoy que tiene la oportunidad histórica de poder hacerlo no se desaproveche su encuentro con la historia, su mayor reto es ser congruente en lo que hace y lo que dice. Ojalá que no meta al país en más problemas de los que ya tenemos. tenemos una oportunidad historica de reencauzar este país, etico, con valores y principios transformarlo, en seis años no será posible, pero se pueden sentar las bases de gobierno.
la transformación educativa es totalmente diferente a lo que traíamos , los compañeros presentan un examen, las plazas solo son por seis meses, no les permiten crear antiguedad. yo ingreso al sistema en 1980, planta, todos los derechos y obligaciones seguridad soicla, en lugar de progresar vamos para atrás. el dinero rendía mucho más. soy maestro jubilado, tengo siete años, termine con clave de director de educación secundaria.
cada año la Secretaría de Educación está haciendo un examen, hay un número de plazas, quien aprueba el examen se le va asignando la plaza, plazas interinas, para no permitir que los trabajadores creen derechos, el actual gobienro piense más en el país y no enriquecerse microeconomía miserable. lo que el pueblo tiene para poder sobrevivir, 80 millones están en la pobreza.