Reestructuración debe contemplar disminución del gasto público

Observador veracruzano

thumbnail IMG 7049

La aprobación de la reestructuración de la deuda pública del Estado de Veracruz es positiva, sin embargo, deberá cuidarse el no incrementar los pasivos de la entidad, señaló Pedro Fernández Martínez, director de Comunicación de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

Comentó que las actuales autoridades estatales tendrán una gran responsabilidad para utilizar adecuadamente el remanente que se genere como parte de los reacomodos financieros con las 21 instituciones bancarias.

“Es unacierto de los diputados haber aprobado la reestructuración porque Veracruz está atravesando por momentos muy difíciles en materia financiera pero se deberá tener cuidado para no aumentar más el compromisocon las instituciones financieras. Será importante que los responsables de las finanzas se comprometan y ocupen adecuadamente el remanente”.

A la vez deberán evitar incrementar la deuda pública ante las adversas condiciones que se viven en Veracruz.

Hizo énfasis en que debe seguirse con los planes de austeridad e incluso sería positivo realizar un ajuste al presupuesto del poder legislativo.

“Independientemente de la reestructuración pienso que debe seguirse adelante con un recorte a los presupuestos como el del Poder Legislativo que ya se había mencionado. Tal vez no sea necesario recortarlo al 50 por ciento y obtener 350 millones de pesos pero podría darse una disminución”.

Mencionó que de esta forma podrían tenerse ahorros considerables para acelerar la recuperación financiera del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *