Reducción de casi 40 millones de pesos para el presupuesto del campo en 2020

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado de Veracruz, Eduardo Cadena Cerón informó que este 2020, el presupuesto destinado al campo veracruzano disminuyó casi 40 millones de pesos en comparación con 2019, año en el que se ejercieron 575 millones de pesos para el campo.

Este año contarán con 536 millones de pesos que se destinarán a la operatividad de la secretaría y al desarrollo de los proyectos de infraestructura.

“De inversión pública son cerca de 300 millones de pesos y lo demás son los gastos corriente de la secretaría y la mano de obra, gastos personales de los 416 trabajadores que tenemos en la secretaría”, narró el entrevistado, quien añadió que a pesar del recorte presupuestal no habrá cancelación de proyectos agrarios.

Ante la reducción de los recursos, van a pedir un presupuesto extraordinario para concretar dos proyectos en Coatzacoalcos e Isla, donde esperan mejorar la infraestructura del campo. 

Ezequiel Flores, quien es presidente de la coordinadora nacional de Plan de Ayala dijo que es necesario contar con recursos económicos para apoyar al sector campesino que está abandonado.

Flores exhortó a los diputados federales intervenir para aumentar el presupuesto destinado al campo. “No estamos conformes con el presupuesto recientemente asignado al campo y le pedimos al presidente de la República que reconsidere su posición, le pedimos a los diputados y a los senadores reconsiderar, si ya no es posible en este año pero si en sucesivas ocasiones replantear esta situación a fin de que haya la inyección necesaria de recursos al campo para revertir la difícil situación”.

Luis Gómez Garay, líder nacional de la UGOCP, pidió que el sector agrario sea prioridad para el gobierno federal.

Añadió que debe haber un diálogo entre el presidente de la República y los campesinos, para mejorar las condiciones de éstos últimos. Si se dio el diálogo con autoridades de Veracruz, en este caso con el titular de SADARPA, pero a nivel nacional siguen esperando el diálogo con el presidente. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *