Reconocimiento de la comunidad afro descendiente contribuirá a eliminar la discriminación: Mariana Dunyaska

Observador veracruzano

0aARIANA20DUNYASKA 25JUL17

La diputada, Mariana Dunyaska García, presentó ante el Congreso del Estado de Veracruz, una iniciativa con proyecto de decreto para que se reforme el artículo 5° de la Constitución Política  con la finalidad de promover y proteger el desarrollo de las comunidades afro mexicanas, incluidos usos y costumbres.

Durante su participación en la décimo cuarta sesión, la legisladora del PAN señaló que de acuerdo con la encuesta intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía elaborado en 2015, hay 1.4 millones de personas en México que se definen como afro descendientes, mientras que solamente Guerrero y Oaxaca reconocen a estas comunidades en su constitución.

La diputada lamentó que las aportaciones de la comunidad afro descendiente se han invisibilizado, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce la obligación de los estados para titular el derecho a la identidad cultural, igualdad, educación, derecho a la tierra, al territorio, al uso y disfrute de los recursos naturales.

Mariana Dunyaska García reiteró la necesidad de que la comunidad afro descendiente sea tomada en cuenta como parte del Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales, de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, especialmente en el Marco del Decenio Internacional de los Afro descendientes.

La propuesta de reforma contiene además el derecho a la libre determinación de los grupos afro descendientes, lo que les permitiría decidir sus formas de organización política, en condiciones de equidad para la participación de las mujeres.

Históricamente se ha negado el pleno goce de los recursos naturales a dicho grupo, por lo que se pretende garantizar el uso y disfrute colectivo, del mismo modo que se estipula en el caso de los pueblos indígenas, expresó la diputada.

De aprobarse, dicha medida podría contribuir a generar condiciones sociales para la inclusión de la comunidad afro descendiente y por ende a la eliminación progresiva de la discriminación a partir del marco normativo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *