Reconocen a los herederos y viudas de la requisa al puerto de Veracruz

Observador veracruzano

foto 4279 0

En un emotivo acto, la directiva del Sindicato de Maniobristas reconoció como socios a los herederos y viudas de los portuarios que fallecieron luego de la requisa al Puerto de Veracruz, orquestada por el gobierno neoliberal de Carlos Salinas de Gortari.

Encabezados por su recién electo Secretario General Gilberto Tejeda Delgado “el Curro”, se realizó la asamblea con pase de lista en la bodega de Netzahucoyotl, ubicada en Allende norte entre Raz y Guzmán y Suárez Peredo, de la colonia Virgilio Uribe.
Ahí se reconoció la labor de todos aquellos portuarios que se mantuvieron firmes después de la requisa y se hizo pase de lista, de quienes fallecieron luego de que les fueron arrebatados sus derechos como trabajadores portuarios.

Se guardó un minuto de silencio por los recién fallecidos Joaquín Sabino Susunaga Salas y José Antonio Ávila Ramirez.
A esa reunión llegaron los herederos y viudas de esos trabajadores, a quienes se les reconocieron sus derechos sindicales.

Otros trabajadores de avanzada edad y que presentan discapacidad fueron beneficiados con sillas de ruedas, aparatos auditivos, bastones, donados por el sindicato portuario “Primero de mayo” que preside Leonel Noya Revuelta, por gestión de la asociación “Mujeres al Cuidado de la Mujer” que representa la abogada Maru Santos.

De esa forma fueron beneficiados con una silla de ruedas Yolanda Aguilar Martinez; 4 aparatos auditivos para Adolfo Rodríguez Espinosa, Miguel Baizabal Morales, Javier Meneses y Juan José González Velasco así como bastón para Mercedes González Chaparro.

Se realizó el protocolo de toma de protesta para el nuevo secretario general Gilberto Tejeda Delgado y miembros de su directiva, quienes mostraron agradecimiento al sindicato “Primero de mayo” y reconocieron el liderazgo de Leonel Noya Revuelta.

Gilberto Tejeda Delgado, en su calidad de dirigente del sindicato de maniobristas, indicó que hay muchas acciones por hacer y que en lo legal están avanzando con este nuevo gobierno federal, ya que en los anteriores no hubo disposición para escucharlos y regularizar su situación laboral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *