Recibirán castigo los manifestantes que bloquearon carretera exigiendo agua en sus viviendas

Leopoldo Tlaxalo

MiguelAngelYunesLinares11

El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que se aplicarán sanciones ejemplares a aquellos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública a los que se les compruebe que hicieron un uso excesivo de la fuerza al desalojar a manifestantes del Fraccionamiento Costa Dorada que bloquearon la autopista Veracruz- Cardel este sábado en protesta por la falta de agua. Pero también se castigará con todo el peso de la ley a los inconformes que bloquearon la carretera porque eso es un delito y con su acción dañaron a terceros.

Los manifestantes se quejaron de que los policías los golpearon y como consecuencia algunos resultaron heridos, la más afectada fue una mujer a la que los elementos policiacos intentaron subir a una patrulla, pero como ella opuso resistencia, esto provocó el enojo de los policías, quienes la golpearon. La mujer agredida, a la que ya habían esposado, finalmente fue liberada, su rostro tenía rastros de sangre. Sus vecinos se conmovieron con su dolor y consideran una injusticia lo que le hicieron los policías.

Yunes Linares justificó el proceder de los elementos de Seguridad Pública pues ellos actuaron así porque los manifestantes estaban provocando daños a terceros al bloquear la carretera, aunque también los habitantes estaban en su derecho de manifestarse. Yunes Linares, como autoridad estatal, tiene total disposición para solucionar este problema entre los vecinos afectados y el Ayuntamiento de Veracruz, pero los afectados no quisieron dialogar. El gobernador añadió que este problema no le correspondía resolverlo al gobierno estatal pues la falta del vital líquido es un problema que tiene que solucionar el Ayuntamiento de Veracruz. “Es una demanda que no corresponde solucionar ni al gobierno federal ni al del Estado, siempre nos mantuvimos en el mejor ánimo, lamento lo que sucedió, se va a sancionar a quien cometió un abuso, pero también a quien bloqueó la carretera, tan es ilegal golpear a alguien como bloquear la carretera”.

Yunes Linares está investigando los hechos. “Hemos iniciado investigación, la Policia Federal presentó denuncias, y por lo que se refiere a un posible abuso, le he ordenado al jefe de comunicación que circule entre ustedes videos de todo lo que sucedió para que ustedes vean la actitud y la postura de la policía, reitero mi disposición al diálogo, pero también nadie puede dañar el derecho de los demás, la postura es legítima, pero nadie puede bloquear la carretera por 4 o 5 horas”, aseguró de manera tajante el mandatario veracruzano.

Sobre las supuestas amenazas de bomba que tuvieron lugar el domingo 4 de junio en los hoteles Double Tree by Hilton y Howard Johnson y el lunes 5 en la avenida Independencia del Centro Histórico de Veracruz, Yunes Linares confirmó que estos tres casos fueron artefactos falsos y no ponían en riesgo la integridad de la gente.  Añadió que ya están identificados los responsables de estas supuestas amenazas de bomba y en los próximos días se procederá a detenerlos y serán sometidos a un proceso legal porque provocaron pánico y terror entre la sociedad veracruzana y trataron de afectar la jornada electoral con falsas amenazas de bomba. “No fueron bombas realmente, fueron implementos que simularon ser bombas y que evidentemente tenían vinculación con el proceso electoral, no tenían otro objetivo”.

En otro tema, Yunes Linares dijo que se analizaron los últimos indicadores que publica el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública y en el cual Veracruz se encuentra en el décimo lugar nacional en materia de incidencia delictiva, lo cual es preocupante pues Veracruz ocupa el cuarto lugar en el tema de secuestro, el doceavo lugar en homicidio doloso y el número 21 en robo de autos. El Grupo de Coordinación Veracruz que encabeza Miguel Ángel Yunes Linares está planeando estrategias y acciones para seguir combatiendo dichos delitos y dar resultados positivos a los veracruzanos para que no siga creciendo la delincuencia en Veracruz pues las cifras son alarmantes.

Por otro lado, Yunes Linares dijo que se ofrecerá una capacitación en materia de seguridad a los alcaldes, síndicos y regidores electos con la finalidad de que conozcan las funciones que le competen tanto a dependencias estatales como a las fuerzas federales. Añadió que el comandante de la Sexta Región Militar, Juan Manuel Rico Gámez, ofreció su apoyo para iniciar la capacitación a los alcaldes electos, síndicos y regidores que formarán parte de la comuna en los 212 municipios de la entidad veracruzana a partir del 1 de enero del 2018. “El general Rico nos ha ofrecido el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional para llevar a cabo cursos de capacitación con los alcaldes electos, con los síndicos, regidores, en los temas que competen a la Secretaría de la Defensa Nacional y en los cuales tiene el municipio vinculación directa”, finalizó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *