Realiza Colectivo Solecito quinta jordana de toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos

Fabiola Flores

DSC 9568D
Colectivo Solecito realizó la quinta jordana de toma de muestras de ADN a personas que están en busca de algún familiar desaparecido.

Luego del reciente hallazgo de ochenta fosas clandestinas en Colinas de Santa Fe, la integrante de Colectivo Solecito, Rosalía Castro Toss, dió a conocer que debido a la difusión que se da mediante las redes sociales a esta quinta jornada, la demanda de personas que buscan tomarse la muestra de ADN para determinar si alguno de los restos encontrados pertenece a su familiar ha aumentado considerablemente.

Anunció que en próximas fechas también se estarán tomando muestras en la ciudades de Coatzacoalcos y Córdoba, esto porque las mismas personas lo han solicitado vía facebook.

La tomas de muestra en la ciudad de Veracruz son tomadas en la Parroquia de la Merced, la cual le ha brindado el apoyo a Colectivo Solecito desde campañas pasadas “A la gente le da confianza dicen ahí no hay autoridades, no hay ministerio público yo voy, y eso ha hecho también que la demanda se incremente” dijo Castro Toss.

Respecto a lo anterior mencionó que la primer toma de muestras que se realizó fue en las instalaciones de la policía federal, sin embargo, a la gente no le da confianza asistir ahí, muchas personas porque tienen miedo y algunos de ellos porque no han interpuesto denuncia ante las autoridades.

Indicó que hasta el momento han sido aproximadamente quinientas personas de diversos municipios del estado las que se han acercado a hacerse dichas pruebas, incluso han acudido personas de otros estados de la República.

El Colectivo Solecito trabaja en conjunto con la policía científica, la cual es enviada por el subsecretario de gobierno, Roberto Campa, en el momento que se haga la solicitud. La integrante del colectivo mencionó que dependiendo de la demanda que se tenga se programará la próxima jornada. “Tenemos las puertas abiertas con el licenciado Roberto campa y con policía científica que si nosotros solicitamos ellos vienen. A veces se han quedado cortos y han reagendado, porque no sabemos el impacto que da esto en las redes sociales, hay gente que no se anota y nada mas viene” puntualizó.

Por el momento la búsqueda en Colinas de Santa Fe continúa, y será de carácter permanente hasta que la zona sea explorada completamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *