Raquel Garza clausuró la segunda feria nacional del libro en Foro Boca

Leopoldo Tlaxalo

IMG 4162

La actriz, comediante y conductora, Raquel Garza fue la estrella invitada a la clausura de la segunda feria Nacional del Libro que se llevó a cabo del 16 al 21 de octubre en el Foro Boca del municipio de Boca del Río. El encargado de clausurar la feria Nacional del Libro fue el director del Instituto Veracruzano de la Cultura, Enrique Márquez Almazán, quien ofreció un breve discurso a los asistentes, en el que contó que la feria comenzó en la administración del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares hace un año y se espera que las siguientes administraciones estatales conserven este evento cultural. Márquez mencionó que durante la feria Nacional del Libro hubo talleres para niños, adolescentes y adultos, cuenta cuentos para niños, mesas redondas, presentación de libros y revistas, proyección de películas y se contó con la presencia de tres artistas nacionales: Laura Zapata en la inauguración, Mario Iván Martínez que estuvo el miércoles con el homenaje a Cri- Cri “Que dejen toditos los sueños abiertos” y Raquel Garza que deleitó a los espectadores leyendo en voz alta fragmentos del libro “Las siete cabritas” de Elena Poniatowska, como parte del programa del Instituto Nacional de Bellas Artes, “Leo, luego existo”.  

 

En este libro Elena Poniatowska reúne siete retratos de siete espléndidas mujeres imprescindibles en la cultura mexicana: Frida Kahlo, gran pintora; Nahui Olin, símbolo de la liberación sexual femenina; Pita Amor, poeta y personaje; Rosario Castellanos, notable novelista y poeta; María Izquierdo, a quien Artaud admiró por encima de todos los pintores mexicanos; Elena Garro, novelista, cuentista y leyenda ella misma, y Nellie Campobello, autora de uno de los textos más extraordinarios sobre la Revolución Mexicana. Para escribir el libro, Poniatowska utilizó memorias, entrevistas, cartas, obras, comentarios críticos, anécdotas y recuerdos personales de las siete mujeres a las que retrató de cuerpo completo, incluso narra pasajes de la vida sentimental de cada una de ellas con el estilo que caracteriza a Elena Poniatowska y que encanta a los lectores.  La autora relata la vida de cada una de estas mujeres a manera de biografía con trazos ágiles y emocionantes, conmovida ella misma por estas “cabras locas” que son mujeres emblemáticas, vanguardistas, osadas y heridas por los golpes que les dio la vida y que les permitió llegar a ser iconos de la cultura mexicana. Con estas siete abuelas fecundas, la autora nos dota de una galería de brillante colorido, divertida a ratos porque las aventuras de sus retratadas son variadas y extremas, inquietante a ratos porque ninguna llevó una vida tranquila y feliz, pero sobre todo apasionante porque son experiencias que a cualquier mujer le hubiera gustado vivir.

Raquel Garza leyó los capítulos que Poniatowska le dedicó a Frida Kahlo y Elena Garro. La actriz tamaulipeca comenzó puntual, minutos después de las 6:30 pm y concluyó antes de las 8:00 pm, pues la lectura fue amena y se excedió del tiempo que estaba destinado para su participación. Posteriormente se hizo la ceremonia de clausura y al término del evento, la actriz repartió autógrafos, selfies y fotos a la gente que así se lo solicitó. En una breve entrevista que concedió a NOTIVER, Raquel se negó a hablar de temas políticos, por lo que no nos dio su opinión sobre el desempeño que tiene como diputado federal Sergio Mayer, quien fue su compañero en la telenovela “La fea más bella”. 

De lo que si nos habló fue de que el próximo 5 de noviembre iniciará transmisiones de la telenovela “Amar a muerte” en la que compartirá créditos con Angelique Boyer, Michel Brown, Alexis Ayala, Claudia Martín, Alejandro Nones, Arturo Barba y un gran reparto. En esta telenovela, Raquel interpretará el papel de “Bárbara”. La actriz es recordada por su papel de “Tere la secretaria”, personaje que interpretó en el programa de espectáculos “La oreja” con Juan José Origel, Flor Rubio y Verónica Gallardo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *