Rafael Escobar confirma que salieron de circulación 718 unidades del transporte público

Sergio Lara

foto 19701 0

El director de Transporte Público en el Estado de Veracruz, Rafael Eugenio Escobar Torres informó que más de 700 unidades de trasporte público han salido de circulación por no cumplir con los criterios marcados por las autoridades para brindar un servicio óptimo.  Escobar añadió que durante el proceso de reordenamiento vehícular, el gobierno estatal les dio un plazo de seis meses a los trasportistas para que renovaran sus unidades. El plazo ya se venció en algunos casos y un buen número de transportistas no renovaron sus unidades. 

Ante esta situación, algunos transportistas están recibiendo apercibimientos,  otros ya fueron retirados de la circulación. “Hemos retirado a partir del día 1 de agosto a la fecha,  718 unidades, algunas con apercibimientos, es decir que están a punto de vencer,  y 118 están en el corralón”, expresó el funcionario estatal. 

Escobar Torres aseguró que antes de pensar en subir la tarifa del transporte público, hay que hacer un estudio previo para determinar de cuanto será el aumento. Se tomarán en cuenta factores económicos y la opinión de los usuarios.  A pesar de que los transportistas reclaman que necesitan un aumento de la tarifa del transporte público por el incremento al combustible y los insumos, el gobierno estatal no ha autorizado el incremento, por lo que las asociaciones de transportistas deberán mantener los costos actuales y esperar a que el gobernador autorice el aumento.

En Veracruz- Boca del Río el costo de la tarifa se ha mantenido en 9 pesos. A nivel Estado hasta que no se finalicen los estudios técnicos necesarios, no está permitido ningún incremento a la tarifa de pasaje. Expresó que se lleva un análisis entre la sociedad, concesionarios y el gobierno para que se dé un incremento controlado, sin embargo, no hay fecha para su aplicación.

“Ellos mantienen su postura del aumento de tarifa. Como director de Transporte Público no habrá aumento de tarifa hasta que no se concluyan los estudios necesarios, pertinentes en concenso con la sociedad y también en concenso con la necesidad económica que tienen los inversionistas para continuar renovando su parque vehicular”, comentó Rafael Escobar.

.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *