Observador veracruzano

Personal de la Comisión Nacional del Agua informó que el nivel del río Jamapa sigue en descenso, por lo que es poco probable que exista riesgo de inundación en Veracruz, Boca del Río, Medellín y Jamapa. “El Río Jamapa va en descenso, aún no se sabe con exactitud que pasará, pero conforme pase el tiempo el río va a ir descendiendo”.
El nivel más alto que registró el río Jamapa fue la mañana de este domingo, con una escala de 7.34 metros, pero en este momento va bajando. Sólo se registraron pequeños desbordamientos en localidades ubicadas al margen del río y zonas bajas, pero no corrió peligro la integridad de los vecinos de la zona. La capacidad de este río es de 6.70 metros y de acuerdo con el pronóstico de los expertos, los ríos Jamapa y Cotaxtla irán descendiendo, aunque todo puede suceder.
Todos los ríos cuentan con personal de CONAGUA supervisándolos las 24 horas, por lo que ante cualquier crecida de los ríos se emitirán los reportes a las autoridades para que tomen cartas en el asunto. La diputada local del PAN, Mariana Dunyaska García Rojas; el titular de la SIOP, Julen Rementería del Puerto; así como autoridades de CONAGUA realizaron un recorrido y la diputada reportó que existe saldo blanco en la zona que comprende su demarcación.
Mariana Dunyaska dijo que gracias a la coordinación entre el gobierno estatal y los gobiernos municipales se pudo salvaguardar a la ciudadanía, pues cuando iban en crecida los ríos, se pudo coordinar con las diferentes estancias para ejecutar rondines de vigilancia y alertar a la gente para evitar que se registraran daños mayores o pérdidas humanas que lamentar.