Observador veracruzano
Francisco Carmona Quevedo, secretario de la Contraloría Ciudadana en Medellín, aseguró que los habitantes de este municipio quieren tener su propio instituto municipal del agua, para de esta manera poder dejar fuera al grupo MÁS, desincorporarse de Veracruz y ser autónomos. Carmona contradice al alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, pues afirma que Medellín si está capacitado para tener su propio órgano abastecedor del agua.
Acompañado de otras personas que apoyan al alcalde Luis Gerardo Pérez Pérez en las decisiones que tome en relación al sistema del agua, Carmona Quevedo comentó que ellos no apoyan que ahora quien administre el agua sea el Grupo MÁS.
Los medellinenses insisten en que se municipalice el servicio de agua potable y que Medellín tenga la concesión. Un buen porcentaje de los habitantes de Medellín trabajaron en SAS, por lo que hay gente capacitada para operar la infraestructura si es que se decide que Medellín sea autónomo en cuanto al servicio de agua potable.
A los medellinenses no les hizo gracia que su alcalde, Luis Gerardo Pérez Pérez no haya sido convocado el día que hicieron la entrega de la planta potabilizadora de El Tejar, pues esta planta está ubicada en aquel municipio y por cortesía debieron haberlo invitado. Pérez está denunciando ante el Congreso este hecho. El entrevistado señaló que el Congreso local no ha extinguido legalmente al Sistema de Agua y Saneamiento, por lo que todavía hay esperanza para los trabajadores del extinto SAS. En caso de que si se realice la extinción del SAS, se denunciará penalmente a los responsables, pues los más afectados son los medellinenses porque no se han hecho las obras necesarias para que todos tengan agua.
Carmona le recomendó al alcalde de Medellín que no ceda a los intereses del grupo MÁS, pues la idea de los medellinenses es que este grupo no maneje la planta potabilizadora de El Tejar.