Concesionarios del transporte público de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río tienen la intención de aumentar el costo del servicio del transporte público para el próximo año, por lo que presentarán una propuesta a las autoridades estatales para que les aumente la tarifa entre uno y dos pesos más de lo que actualmente cuesta, por lo que el costo del pasaje podría ser de 10 o 11 pesos, en caso de que el gobierno les autorice el incremento.
Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Transportistas de Veracruz (ASTRAVER), Eliseo Cruzado Márquez, quien justifica que se dé el aumento porque tiene seis años que no se modifica la tarifa del pasaje del servicio urbano. un aumento de entre uno y dos pesos.
Cruzado Márquez reconoció que la mayoría de los camiones están en malas condiciones pues algunos ya cumplieron su vida útil y aun así siguen circulando porque no se han cambiado las unidades por otras nuevas por falta de recursos económicos de los concesionarios.
El presidente de ASTRAVER comentó que si les autorizan el incremento, con ese dinero modernizarán los camiones.
“No se puede subir mucho porque tampoco queremos afectar al usuario, se está viendo que sea de uno o dos pesos, tiene tiempo que no se ha subido y si revisamos otros Estados el pasaje ya está en 11 o 13 pesos, nosotros no queremos hacer un ajuste tan alto pero ya es necesario”, aseveró Eliseo Cruzado, quien añadió que será durante los primeros días de enero del 2020 cuando los transportistas le hagan la propuesta a las autoridades para que ellos analicen si es viable o no el incremento a las tarifas del transporte público.
En este momento el costo del pasaje es de 7 pesos para estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad y 9 pesos para el público en general.