Leopoldo Tlaxalo

El presidente del Colegio de Abogados, Luis Alberto Martín Capistrán aseguró que legalmente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no se puede reelegir pues se lo prohibe la Constitución, pero si puede someterse a la votación de la ciudadanía para que la gente decida si permanece en el cargo otros tres años o es destituido por un mal desempeño como funcionario. Esto último se conoce como revocación de mandato y es lo que el presidente pretende, por lo cual será aprobado o no en la Cámara de Senadores. “Este proyecto de iniciativa que pretende reformar, adicionar y modificar artículos de la Constitución buscan la ratificación del encargo (revocación de mandato) y se tiene que hacer a través de las reglas de la consulta popular que está en el Artículo 35 de la Constitución. De tal forma que si la ratificación se da en época de elecciones puede ser que las mayorías voten cualquier decisión que se someta a su voluntad”, aseguró Martín Capistrán.
El abogado recordó que desde que López Obrador recibió su constancia de mayoría, se comprometió a someterse a la revocación del mandato para darle poder a la ciudadanía y que sean ellos, en base a su criterio, los que decidan si debe permanecer en el cargo o deja la presidencia. Al ser cuestionado si en este caso cabría la posibilidad de hacer una consulta ciudadana, Capistrán comentó que esta opción sería más costosa.