Leopoldo Tlaxalo

El diputado federal del Partido Acción Nacional, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza pidió que se eliminen 200 curules del Congreso de la Unión para el mismo número de diputados federales, es decir, que sólo haya 300 legisladores en la próxima legislatura pues es un gasto oneroso el que se invierte en estos funcionarios y les cuesta a los ciudadanos, quienes pagan el sueldo de sus impuestos. Sobre los diputados plurinominales, pidió que estos cargos sean dados a gente con experiencia en actividades legislativas, que no se otorguen a líderes sindicales o a personas que no tengan noción de las funciones que debe realizar un diputado. “Cuesta lo mismo un plurinominal que uno de mayoría, pero los plurinominales no son para dárselos a lideres sindicales ni a personajes de la vida pública o artistas, eso demerita la figura del plurinominal”, expresó el entrevistado.
Añadió que es importante que se apruebe la propuesta de eliminar el fuero a diputados tanto locales como federales, a senadores,e incluso a gobernadores y al presidente de la República para que si cometen algún delito puedan ser sancionados penalmente y enfrentar a la justicia ante las autoridades. Obviamente hay muchos políticos que se oponen a que les quiten el fuero, pues esta figura los protege ante la Ley. Gutiérrez de Velasco dijo que él no vive de la política, pues es empresario del ramo de la construcción y comentó que lo que ha ganado como diputado lo utiliza para apoyar a la gente. Sobre la coalición entre el PAN y el PRD, consideró que es un tema de estrategia política pues no coinciden ambos partidos en idelogías ya que uno es de izquierda y otro de derecha, Paco no está a favor de las coaliciones, pero dice ser institucional con el partido en el que milita..”Lo que se debe evitar en las alianzas, es luchar por el poder, pues cada partido debe ganarse su lugar por si solo y no por acuerdos que sólo benefician a unos cuantos”.
En otro tema, Gutiérrez de Velasco reconoció que el Fiscal General del Estado Jorge Winckler Ortiz no es autónomo y que recibe órdenes del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien le indica que es lo que debe o no debe hacer, pero añadió que ni en Veracruz ni en México hay autonomía entre los tres poderes. “Hablamos de tres poderes de la República que se inmiscuyen y se quieren amañar, tienen que ser cuestiones en que los mismos diputados generen la independencia, inclusive que nuestro partido no debe coartar nuestras decisiones.” Gutiérrez de Velasco se manifestó en contra del fiscal carnal a nivel nacional, pero a nivel estatal no se muestra tan crítico con el Fiscal General del Estado.
Sobre sus logros como diputado, Gutiérrez de Velasco dijo que este año sólo ha subido a tribuna dos veces. Se justificó diciendo que no es fácil hacerlo, pues son 500 diputados, pero añadió que ha presentado iniciativas que benefician a los veracruzanos. Uno de sus grandes logros fue impulsar el tema del doble remolque y trabajar en lo relacionado al Sistema Nacional Anticorrupción. ” En 2017 subí dos veces a tribuna a defender el tema de la ley de ingresos, yo vote de manera neutral. La propuesta clave que logré pasar es el tema del doble remolque” aseguró el diputado federal. Gutiérrez de Velasco ofreció su segundo informe de labores en conocido hotel de Veracruz donde estuvo acompañado por su esposa Maly Flores de Gutiérrez de Velasco, la diputada federal del PAN, Gabriela Ramírez Ramos, así como de otros panistas quienes escucharon con atención su discurso.