Protestarán este lunes por despidos injustificados trabajadores del Poder Judicial de la Federación

Carlos Hernández

 907980

Empleados del Poder Judicial de la Federación protestarán por despido injustificado este lunes en las instalaciones de las dependencias ubicadas  en Veracruz y Boca del Río. La manifestación pacífica se realizará en la esquina de Rayón y 16 de septiembre, cerca de donde está el 4to. Tribunal Unitario del Séptimo Circuito, así como en el Instituto Nacional de Defensoría Pública que está ubcado en boulevard Ávila Camacho casi Sporting,  frente a donde estaba el Club de Yates. El tercer punto donde se manifestarán los inconformes será en el edificio del Poder Judicial de la Federación, ubicado en Juan Pablo II esquina con Tiburón. Lo anterior lo dio a conocer el secretario general de la sección 28 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Enrique Espinosa Romo.

“Estamos en la espera, ahorita fueron a las pláticas, estamos a la espera de que nuestro líder nacional nos manifieste al respecto si se llegó a algún acuerdo o no, si no, el mismo lunes a partir de las ocho de la mañana estaremos iniciando las protestas a nivel nacional. Es una protesta cívica, de manifestación pública, sin embargo no quitaremos las consignas, más bien, las mostraremos, se realizarán las pancartas y estaremos al frente de nuestras unidades de trabajo”, comentó Enrique Espinosa Romo.

Las protestas iniciarán a las 8:00 de la mañana y terminarán a las 8:50 am pues a las 9:00 en punto los empleados tienen que comenzar a trabajar. No habrá cierre de vialidades en donde se realicen las manifestaciones para mostrar empatía con los automovilistas, quienes no tienen porque padecer las consecuencias de un problema que no les incumbe. Espinosa Romo dijo que actualmente han sido despedidos injustificadamente en todo el país 28 personas, tres de estos casos se han registrado en Veracruz, por lo que quieren que esos empleados sean reinstalados en sus áreas de trabajo porque no es justo que los hayan corrido si no existe una razón para hacerlo. “Estamos solicitando la derogación del artículo 51 bis, que fue del acuerdo del pleno del Consejo de la Judicatura, que fue aprobado en julio de 2015, y ese acuerdo transgrede nuestros derechos humanos y puesto que nos deja sin audiencia y nos afecta, y con la cintura en la mano los titulares pueden correr a cualquier trabajador”, finalizó el secretario general de la sección 28 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *