Observador veracruzano

· En Veracruz hay 700 mil personas con discapacidad que deben ser escuchadas
· Congreso debe transitar hacia la inclusión
La diputada Mariana Dunyaska García propuso a la legislatura local la integración de un Parlamento de las Personas con Discapacidad en Veracruz, con la intención de atender la problemática de este sector en la entidad.
Durante la exposición de motivos, la legisladora señaló que en Veracruz hay 700 mil personas con discapacidad cuyas ideas y propuestas deben ser tomadas en cuenta, en aras de transitar hacia una sociedad incluyente.
En la entidad existe una Ley para la integración de personas con discapacidad, sin embargo aún hay un largo camino por delante en la protección y goce pleno de los derechos humanos para las personas con discapacidad, expresó la diputada.
Mariana Dunyaska García detalló que sería la primera ocasión en que se constituya un Parlamento de esta naturaleza, lo que brindaría a la legislatura la oportunidad de incluir a este sector en sus procesos.
México fue uno de los principales impulsores de la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, y ratificó dicho tratado, que entró en vigor el 3 de mayo de 2008 en nuestro país.
Finalmente la diputada mencionó que de aprobarse esta propuesta, permitiría visibilizar a las personas con discapacidad en Veracruz, así como considerar los retos que enfrentan en el día a día desde la movilidad hasta la inclusión social.